Producto de la crisis que viven las empresas tecnológicas, la fintech valorada hasta hace poco en US$12.300 millones volverá a su origen, financiar a startups con fondos de capital de riesgo.
La hasta ahora exitosa fintech brasileña Brex, valorada en US$12.300 millones, dejará de atender a las pymes estadounidenses y se concentrará, producto de la crisis que afecta a la industria TI y a la de emprendimientos tecnológicos, en financiar a startups con fondos de capital de riesgo.
Suscríbete a nuestro newsletter
Brex, de esta manera, vuelve a su origen, ya que la brasileña es propietaria de una tarjeta de crédito que inicialmente estaba enfocada en los emprendedores.
Fundada por los brasileños Henrique Dubugras y Pedro Franceschi, Brex ya ha comenzado a informar a sus clientes que tienen hasta el 15 de agosto para encontrar nuevas empresas que puedan brindarles crédito.
“Es terrible. También es el peor resultado para nosotros”, dijo Dubugras en una entrevista con el sitio web de CNBC. “Invertimos mucho dinero en adquirir estos clientes, atenderlos, construir la marca, todo eso”.
Dubugras detalló que la decisión de dejar de atender a las pequeñas empresas se tomó en diciembre de 2021, ya que las nuevas empresas se volvieron cada vez más exigentes y pedían ayuda para controlar los gastos. “Llegamos a un punto en el que nos dimos cuenta de que si no elegíamos uno, haríamos un mal trabajo para los dos”, dijo Dubugras. “Entonces, decidimos enfocarnos en nuestro principal cliente, que son las startups que están creciendo”.
Según el emprendedor, el foco estará en las startups que hayan levantado capital con fondos de capital riesgo, pero que también participen en programas de aceleración, tengan inversiones ángel o tokens Web 3.0.
Las medianas empresas, que tienen un historial financiero, no se quedarán fuera de Brex, que seguirá brindando crédito y tarjetas a este público.
Brex, a inicios de 2022, recaudó US$300 millones en una extensión de una ronda serie D luderada por Greenoaks Capital and Technology Crossover Ventures (TCV).
Desde la fundación de la empresa en 2017, Brex ha recaudado un total de US$1.200 millones de los inversores y actualmente está valorado en US$12.300 millones.