Gracias al taller #IamRemarkable de Google, surgieron recomendaciones ante la escasez de mujeres en el sector tecnológico, lo que ha hecho que la disparidad de género en estos equipos sea notable.
Empleadas del área de Ingeniería de BBVA, de la mano de Google, participaron del taller #IamRemarkable,
Suscríbete a nuestro newsletter
“No es fácil para casi nadie, pero menos aún para las minorías, en este caso para las mujeres”, afirmó Mavi Nafria, del equipo de #IamRemarkable de Google durante la presentación del taller #IamRemarkable, que se realizó en la sede de BBVA, y en el que participaron empleadas del área de Ingeniería de la institución financiera.
Pero para construir una buena marca personal, agregó Nafria, hay que trabajar en ello, “hay que visibilizar nuestra contribución basándonos en logros tangibles y objetivos y sobre todo desarraigar algunas concepciones sociales, culturales, etc., que nos impiden proyectar nuestro potencial”.
El sector tecnológico tiene gran disparidad de género en los equipos de tecnología debido a la baja presencia de mujeres en los ámbitos STEM (el acrónimo en inglés de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y el futuro próximo no parece demasiado halagüeño según el último informe “Igualdad en cifras” publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Ante este panorama es fundamental reforzar el compromiso con la elección del ámbito STEM por mujeres especialmente, visibilizar el talento tecnológico femenino que existe en las organizaciones para crear modelos de referencia que inspiren y se conviertan en referentes.
Asimismo, la marca personal de las mujeres. Por eso es que en este taller se generaron recomendaciones ante la escasez de mujeres en el sector tecnológico, lo que ha hecho que la disparidad de género en estos equipos sea notable.
“Si como ellas quieres potenciar tu marca personal y ayudar a potenciar la marca personal de tus compañeros/as o equipo”, plantea BBVA, ten en cuenta estas 5 recomendaciones:
- Gana confianza y seguridad en ti. Piensa que lo que tienes lo has conseguido porque eres capaz y te esfuerzas. No caigas en el síndrome del impostor.
- Elimina tus propias barreras, sueles ser más exigente contigo mismo de lo que lo son los demás. Desecha de tu pensamiento el “no puedo”, “no soy tan bueno”, “lo hacen mucho mejor”.
- Pon en valor el trabajo que realizas, apoyándote en datos y hechos objetivos. Así te lo creerás tú y los demás.
- Visibiliza y comunica los logros conseguidos. No tienen que ser proezas (tampoco tareas) pueden ser hitos que contribuyen a alcanzar un fin superior. Lo que no se ve o no se sabe, no existe.
- No juzgar a otras personas que sí ponen en valor o visibilizan su trabajo y/o logros (siempre que sean objetivos y basados en hechos).