Disrupción en los servicios financieros, el objetivo del laboratorio de innovación de Caixa Bank y Microsoft

488 vistas
lectura 2 mins

Las empresas trabajarán en la creación de entornos virtuales interactivos e inmersivos, con aplicaciones en la mejora de la experiencia de clientes y empleados, así como en escenarios de trabajo híbridos.

CaixaBank y Microsoft alcanzaron un acuerdo estratégico de innovación para aplicar la inteligencia artificial en nuevas soluciones financieras, así como crear nuevos entornos de trabajo innovadores ubicados en el metaverso.

Suscríbete a nuestro newsletter

El acuerdo supone la puesta en marcha de un Laboratorio de Inteligencia Artificial (AI Innovation Lab) conjunto, con especial involucración de CaixaBank Tech, la empresa tecnológica lanzada en 2021 para potenciar la evolución tecnológica del Grupo CaixaBank.

El nuevo Laboratorio, ubicado en Barcelona, trabajará en coordinación con el Hub de I+D en Inteligencia Artificial que Microsoft tiene en la ciudad, compuesto por cerca de un centenar de desarrolladores de software, científicos de datos y especialistas en machine learning.

El AI Innovation Lab se centrará en el desarrollo de pruebas de concepto, prototipos y casos de uso que exploren la disrupción en los servicios financieros, a partir de la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial.

Entre los primeros proyectos de co-innovación identificados, destacan los relacionados con la mejora de los modelos de IA usando nuevas tecnologías incipientes que se encuentran actualmente en el ámbito de la investigación, así como la incorporación de la inteligencia artificial en el día a día (‘AI at Scale’).

Estas iniciativas podrán ir dirigidas a mejorar la eficiencia de los procesos, la experiencia del cliente o la ciberseguridad, entre otras áreas.

Un ejemplo de estos proyectos innovadores es la creación de un ‘cyberassistant’, que permitiría ayudar a los empleados y unidades de backoffice a reducir de forma relevante las actividades de menor valor añadido que realizan, para poder disponer de mayor tiempo en la gestión de sus actividades principales.

Otra posibilidad sería explorar la mejora de las interfaces de usuario de los sistemas de forma que, tanto los clientes como los empleados, puedan comunicarse con la tecnología de la entidad mediante el lenguaje natural, sin tener que recordar menús o circuitos.

CaixaBank y Microsoft trabajarán también en la creación de entornos virtuales interactivos (metaversos) que ofrezcan experiencias inmersivas, con aplicaciones en la mejora de la experiencia de clientes y empleados, así como en la puesta en marcha de escenarios de trabajo híbridos.

El metaverso puede tener múltiples posibilidades en el sector financiero, desde la creación de un nuevo canal de interacción que extendería la experiencia de clientes hasta la creación de modelos de colaboración interna en oficinas virtuales, pasando por la incorporación y el desarrollo del talento, entre muchos otros.

Como parte del acuerdo de co-innovación entre ambas compañías, CaixaBank y Microsoft definirán una serie de itinerarios formativos para los profesionales de las áreas técnicas y de negocio del banco, incluyendo el AI Business School for Financial Services, un programa de formación cuyo objetivo es adquirir un conocimiento estratégico sobre el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial a los servicios financieros.

Asimismo, se reforzará la formación técnica en las áreas de cloud, seguridad, gestión de datos e IA, en línea con la especialización en carreras tecnológicas que se potencia en CaixaBank Tech.

Suscríbete a nuestro newsletter