Esta es la tercera recaudación que la fintech realiza en un año, a través de Fondos de Inversión de Derechos de Crédito (FIDC)
La fintech europea SumUp, conocida en América Latina por su maquinita de pagos Solo, recaudó una inversión de más de US$40 millones, a través de Fondos de Inversión de Derechos de Crédito (FIDC), una vía que usa por tercera vez en lo que va del año.
Suscríbete a nuestro newsletter
SumUp es una empresa que apunta a ayudar a las micro y pequeñas empresas, a través de varios productos como créditos, cuenta digitales de SumUp Bank, enlaces de pago.
Los Fondos de Inversión en Derecho Crediticio están siendo cada vez más utilizados por las startups, en especial las fintechs, ya que por esta vía es posible convertir el flujo esperado de pagos por cobrar en flujos originarios de derechos crediticios, captando fondos fescos para la operación.
La nueva operación fue coordinada por Itaú BBA. La gestión del fondo, que tiene un plazo de 36 meses, estará a cargo de Banco Genial.
En mayo de 2021, SumUp recaudó US$61 millones, también destinados a la anticipación de las cuentas por cobrar. Y en noviembre, la fintech anunció un FIDC de US$47 millones.
“Con la inversión, diversificaremos nuestras fuentes de financiamiento, fortaleceremos nuestro propósito de fomentar el emprendimiento y mejoraremos la experiencia de nuestros clientes en todo Brasil”, dijo Lilian Parola, gerente de mercados de capitales de SumUp para América Latina.