Encuesta Rappi: el 50% de los chilenos está suscrito a más de tres membresías digitales

500 vistas
lectura 1 min

Durante 2021, las principales suscripciones que realizaron los encuestados por Rappi son para despacho de productos y comida (90%) y servicios de streaming de películas y música (76%).

El modelo de membresías tomó un lugar protagónico en el mercado. De hecho, durante 2021, los consumidores de América Latina incrementaron el número de nuevas suscripciones en un 50%. Por tal motivo, la aplicación multivertical Rappi realizó un relevamiento para conocer las preferencias de los chilenos en este ámbito. 

Suscríbete a nuestro newsletter

De acuerdo con el informe, el 45% de los chilenos está suscrito a una o dos membresías, mientras que el 50% cuenta con más de tres. Al consultarles cuáles son los atributos que debe tener una suscripción para que les resulte atractiva, los encuestados resaltaron la posibilidad de acceder a beneficios exclusivos (54%), opciones y rangos de precios diversos (24%) y funcionalidades premium (22%) .

Según revela la encuesta, durante 2021, las principales suscripciones de los usuarios son para despacho de productos y comida (90%), streaming de películas y música (76%), sistemas de almacenamiento de datos (24%) y medios de comunicación (11%).

La encuesta reflejó también las principales razones por las que los usuarios se suscriben a estas membresías. Frente a esto, los encuestados destacaron la posibilidad de tener despacho gratuito y acceso ilimitado a productos y servicios (76%), recibir promociones y descuentos especiales (73%) y la oferta de productos y contenidos que el servicio ofrece (64%). Otra de las consideraciones de los usuarios al contratar una suscripción son recibir regalos especiales (47%), obtener beneficios gratuitos en otras plataformas (40%) y lealtad a la marca (13%). 

Otros datos que revela el sondeo son que el 48% de los chilenos comparte su suscripción con personas que viven con ellos, el 39% las usa individualmente, mientras que el 13% lo utiliza con amigos y familiares. Asimismo, el 65% de los encuestados afirmó que abona más de CL$10 mil mensuales (cerca de US$12) en suscripciones, mientras que un 22% destina entre CL$3 a CL$7 mil pesos.

Suscríbete a nuestro newsletter