Startup brasileña Agrotools recauda más de US$20 millones para crecer hacia América Latina

568 vistas
lectura 1 min

Agrotools realiza desarrollos a partir de tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, gamificación y uso de satélites.

La startup brasileña Agrotools, que aplica tecnologías como analytics y big dataen la agricultura, recaudó fondos por más de US$20 millones con su programa de inversiones, figura creada en 2020.

Suscríbete a nuestro newsletter

Los fondos serán utilizados por la empresa para escalar y acelerar desarrollos basados en tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, gamificación y uso de satélites, así como para realizar una expansión hacia los mercados de América Latina.

En la financiación participaron inversores como Horácio Lafer Piva (Klabin), Pedro Paulo Campos (JP Morgan, Pátria y Arsenal), Fátima Marques (Hay Group/Korn Ferry), Paulo Hegler (Toledo), Olivier Murguet (Nissan-Renault ), KPTL y FIP Inovabra y Henry James Salomon (BrProp), detalló Startupi.

Junto con las demás estrategias, Agrotools creó el AT Lab con el fin de apoyar la transformación digital del sector de manera integrada, para que el productor y las corporaciones tengan éxito mutuo.

“Esta iniciativa tiene como objetivo democratizar la tecnología para todos los eslabones de la cadena. Estamos comprometidos en impulsar esta reconstrucción del sistema agroalimentario pospandemia, para producir y enfrentar todas las adversidades que cada vez son mayores en la producción de alimentos”, explicó Sergio Rocha, director general y fundador de Agrotools.

Según el CEO, Agrotools tiene como objetivo desarrollar tecnología para que las próximas generaciones también puedan cosechar un mundo más sostenible y justo en el planeta, y la transformación a través de la digitalización del agro es la clave para ello.

“Entonces, nuestro papel ahora es levantar esta bandera y continuar en la lucha, para asegurar el éxito tanto de la producción y el productor como de las corporaciones y la conservación. Y reforzar la mirada y el aprecio por aquellos que entregan lo mejor, producen lo mejor y se posicionan mejor en relación a todas sus prácticas”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter