En el contexto de las nuevas reglas para el mercado de cuentas por cobrar en Brasil, esta startup transforma las cuentas por cobrar en un medio de pago que pueda ser utilizado por los comerciantes.
La fintech brasileña de pagos por cobrar para empresas, Marvin, recaudó US$15 millones en una ronda de inversión que llega cuando la startup solo tiene cerca de un año de funcionamiento.
Suscríbete a nuestro newsletter
La ronda fue liderada por el fondo estadounidense Canaan y acompañada por Canary e inversionistas como Carlos Selonke (CIO de Revolut), Juan Ortega (Co-Fundador de Rappi), Israel Salmén (Fundador de Méliuz), Lucas Amoroso (Fundador de Lupa Capital) y Doug Scherrer (ex CFO de Nubank), entre otros.
En el contexto de las nuevas reglas para el mercado de cuentas por cobrar en Brasil, esta startup transforma las cuentas por cobrar en un medio de pago que pueda ser utilizado por los comerciantes. Permite utilizar el saldo de las máquinas de los establecimientos comerciales para pagar a los proveedores, liberándolos de la necesidad de pagar cuotas anticipadas, además de beneficiar también a la industria, reduciendo su riesgo crediticio y permitiendo mayores plazos de pago para sus clientes.
El modelo de negocios de Marvin surge con la digitalización acelerada del comercio, los métodos de pago y los productos financieros brasileños, combinada con los cambios recientes del Banco Central para rediseñar las reglas para registrar las cuentas por cobrar de tarjetas, lo que ha abierto nuevas oportunidades para la innovación en los pagos B2B, a juicio de Startupi.
La fintech cuenta hoy con 26 clientes, con un total de 400 mil puntos de venta.