R5 ha destacado en su país por masificar la compra del SOAT digital, el seguro automovilístico obligatorio para todos los ciudadanos que son propietarios de un vehículo automotor.
La fintech colombiana R5 recibió una financiación de US$7 millones en su última ronda de inversión, recursos que le permitirán seguir fortaleciendo su modelo de negocios, con el que ha destacado en su país por masificar la compra del SOAT digital, el seguro automovilístico obligatorio para todos los ciudadanos que son propietarios de un vehículo automotor.
Suscríbete a nuestro newsletter
De algún modo, R5 podría decirse que es fintech pero también con toques de insurtech, ya que mediante la tecnología ha diseñado seguros.
La ronda fue liderada por Global Founders Capital, y contó con la participación de Magma Partners, Carao Ventures, Accion Venture Lab y Endeavor Catalyst.
De acuerdo a una publicacón de la red Endeavor, a la que pertenece R5, la fintech también usará los recursos para aumentar el equipo, y de este modo, hacer crecer la emisión de créditos hasta 5 veces en comparación al último año.
Dentro de las tecnologías usadas por R5 está la inteligencia artificial, con la que han lanzado productos financieros como créditos con garantía vehicular, la compra de cartera, el ofrecimiento de capital para nuevos negocios o la remodelación de la vivienda.
“Nos sentimos orgullosos del crecimiento que hemos logrado durante los últimos 3 años. Tiempo durante el cual hemos llegado a más de 1 millón de clientes en Colombia, quienes ya han ahorrado más de 20 mil millones de pesos (más de US$5 millones en su SOAT). Además, en nuestra línea de productos de créditos, proyectamos cerrar el año con niveles de venta 5 veces superiores a las registradas durante el 2021”, detalló Fernando Sucre, CEO de R5.