Fintech brasileña Nomad levanta más de US$31 millones con su negocio de cuentas en EE.UU.

/
1075 vistas
lectura 1 min

Fundada en 2019, Nomad ya cuenta con 300.000 clientes. Con la nueva inversión, la startup alcanza una valorización cercana a US$198 millones.

La fintech brasileña Nomad levantó más de US$31 millones de inversión en una ronda que fue liderada por Stripes y apoyada por Monashees, Spark Capital, Propel, Globo Ventures y Abstract.

Suscríbete a nuestro newsletter

Con esta nueva financiación, la startup alcanza una valorización cercana a US$198 millones. Esta es la segunda ronda de Nomad, que en 2021 recaudó US$3,9 millones.

Nomad es una una fintech que permite a los brasileños tener cuentas bancarias en los Estados Unidos. A través de su aplicación, los clientes tienen una cuenta totalmente regulada para realizar cambios de divisas, compras internacionales e inversiones en mercados globales. Y al abrirla, los clientes reciben una tarjeta de débito virtual que pueden usarla, por ejemplo, para realizar compras en sitios estadounidenses como Amazon US, Apple y eBay, además de poder suscribirse a servicios internacionales y colocar sus datos en el e-Wallet (Apple, Google y Samsung Pay) para compras en puntos físicos durante viajes internacionales.

La fintech destaca que uno de las mayores diferenciales que entrega es que los usuarios se pueden olvidar del “spread abusivo y el dólar turista en tu tarjeta de crédito”.

En Brasil, Nomad actúa como corresponsal bancario del Banco Ourinvest para realizar operaciones de cambio en la aplicación, actividad regulada por el Banco Central de Brasil.

Suscríbete a nuestro newsletter