Bolsa de Valores de Brasil lanzará contratos a futuros de bitcoin y ethereum

629 vistas
lectura 2 mins

B3, la Bolsa de Valores de Brasil, confirmó que dentro de 6 meses tiene la intención de lanzar su primer producto oficial dirigido al mercado de criptomonedas.

B3, la Bolsa de Valores de Brasil, confirmó que dentro de 6 meses tiene la intención de lanzar su primer producto oficial dirigido al mercado de criptomonedas: el comercio de futuros de bitcoin. El director financiero del grupo, André Milanez, hizo el anuncio durante una conferencia telefónica este lunes.

Suscríbete a nuestro newsletter

Los mercados de futuros son aquellos donde se negocian contratos de compraventa de un producto a largo plazo, pactando un precio para una cantidad determinada a recibir en una fecha específica.

Milanez no dio muchos detalles sobre el funcionamiento del producto. Todavía no se sabe si B3 formará una asociación o si ofrecerá directamente la negociación de futuros de Bitcoin, pero se afirmó que el plazo para lanzar este producto es relativamente corto. “Planeamos lanzar futuros de bitcoin en los próximos tres a seis meses”, dijo.

Actualmente en Brasil, los inversores institucionales y minoristas pueden negociar 11 ETF a través de B3 con exposición a criptomonedas. Además, en Brasil hay más de 25 fondos de inversión aprobados por la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) que ofrecen diferentes tipos de exposición al mercado de criptoactivos.

En enero, Jochen Mielke de Lima, director de tecnología de la información de B3, ya había dicho que la bolsa brasileña lanzaría varios productos con exposición a las criptodivisas en 2022, incluyendo futuros de Bitcoin y futuros de Ethereum.

En ese momento, el ejecutivo destacó que la bolsa brasileña había estado mirando de cerca el mercado de criptomonedas desde el punto de vista tecnológico desde 2016.

Según el comunicado, a B3 solo le faltaba resolver la cuestión de si las negociaciones se harían contra el dólar estadounidense o contra el real brasileño. Los contratos de futuros necesitan un índice de referencia, por lo que si el equipo elige la moneda nativa de Brasil, será necesario componer un índice de criptoactivos en reales, algo que no existe hoy en día.

El representante de B3 también dijo que está explorando formas de proporcionar entradas de datos para la moneda digital del banco central del país, o CBDC.

Además de los futuros de BTC y ETH, B3 también pretende ofrecer servicios a los exchanges de criptomonedas nacionales y ser una especie de “centralizador” de las operaciones de custodia y liquidación, según Jochen Mielke de Lima: “Tenemos unos 30 exchanges de criptomonedas nacionales, además de las internacionales que operan aquí. Podríamos ofrecer un servicio para facilitar y estandarizar sus operaciones. Creo que tiene algo que explorar en la prestación de servicios de custodia y en el proceso de liquidación”.

Mielke, también declaró que el mercado de criptomonedas es muy similar al mercado de valores regulado, ya que implica la emisión, la negociación, la liquidación y la custodia. Por lo tanto, afirmó que B3 podría ayudar a resolver problemas comunes entre los exchanges.

“Estamos identificando puntos de fricción que podemos ayudar a resolver para hacer frente, como ayudar a nuestros clientes a proporcionar el mejor acceso a sus clientes finales”, dijo.

Además, B3 tiene previsto lanzar otros productos basados en criptomonedas y blockchain en 2022. Entre ellos, se estudia una plataforma de tokenización de activos, trading de criptomonedas, custodia de criptomonedas, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter