16/05/2022

El valor del ecosistema emprendedor español ya llega al 14% del IBEX-35

lectura 1 min
653 vistas

Los datos de un informe de PwC muestran que España es el cuarto país europeo por número de startups, solo superado por Reino Unido, Francia y Alemania.

El informe “La contribución socioeconómica de South Summit en España”, elaborado por la consultora PwC, que analiza la evolución del ecosistema emprendedor en España en los últimos 10 años, demuestra el ecrecimiento exponencial de la escena española, la que en valor ya equivale al 14% del IBEX-35.

Suscríbete a nuestro newsletter

Según los datos analizados por el informe, desde 2012 el ecosistema emprendedor español ha crecido exponencialmente, multiplicando por 20 su valor: si en 2012 este era de más de 4.300 millones de euros, en 2022 ha aumentado hasta más de 83.000 millones, el equivalente del 14% del valor del IBEX-35, el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española.

Estas cifras son “comparables con las de las grandes palancas de movimiento económico en nuestro país”, afirmó Jordi Esteve, director de PwC, que presentó los datos durante el acto de presentación de la décima edición de South Summit, evento que se realizará entre el 8 y el 10 de junio en La Nave de Madrid, bajo el lema “[de]coding complexity”, y que explorará soluciones innovadoras para dar respuestas a un mundo cada vez más complejo.

El informe también muestra que más de 11.000 startups generan 140.000 empleos y crean sinergias con casi 6.500 inversores privados, más de 360 grupos de inversión y casi 250 aceleradoras e incubadoras. Estos datos convierten a España en el cuarto país europeo por número de startups, solo superado por Reino Unido, Francia y Alemania.

La inversión en startups españolas, a su vez, también ha experimentado una gran evolución entre 2012 y 2021, creciendo a una tasa anual compuesta del 48%.

El crecimiento es paralelo en todas las regiones del país: Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Madrid. Esta última ha tenido un impulso muy destacado en los últimos años: la inversión en emprendimiento en Madrid se ha quintuplicado de 2019 a 2021, pasando de menos de 500 millones de euros a casi 2.500 millones en ese tiempo, y superando por primera vez a Barcelona.

Más del 25% de las startups españolas, 3.000 empresas que emplean a 40.000 personas, están situadas en Madrid. Además, es la segunda ciudad europea en número de exits (oportunidades de salida) por encima de los 100 millones de euros en 2020, y la cuarta en número de rondas de inversión de venture capital.

Suscríbete a nuestro newsletter