Fintech Americas Miami es una conferencia que reúne a bancos e instituciones financieras líderes de la región.
Diez fintechs latinoamericanas fueron premiadas en la conferencia Fintech Americas Miami 2022, como ejemplos de innovación e impacto de las startups de finanzas tecnológicas de la región.
Suscríbete a nuestro newsletter
La premiación se llevó a cabo en el marco de Fintech Americas Miami 2022 “El futuro es híbrido”, un encuentro para líderes de la banca y servicios financieros que desde hace 7 años viene premiando a los Innovadores Financieros en las Américas, empresas del ecosistema financiero latinoamericano que se caracterizan por ofrecer soluciones que impactan en la vida y experiencia de sus clientes.
“Lanzamos las categorías específicas para Premios Fintech este año con la intención de identificar las fintech que están contribuyendo a la transformación de la industria financiera en las Américas”, comentó Ray Ruga, CEO de Fintech Américas. “Estamos muy entusiasmados por el crecimiento del sector fintech en la región”.
Este año, 10 fintechs fueron premiadas en 4 categorías:
*getxerpa se llevó el oro en la categoría Market Facing & Front End, seguida por Wiipol (plata) y Ualá (platino);
*Rappi Pay venció en la categoría Infraestructura, ecosistema & Back End, seguida por Mentum (plata) y Finerio Conect (platino);
*Qiip se llevó el oro en la categoría Datos y analítica, seguida de Xerpa (plata) y Movizzon (platino).
*Finalmente, Lemon fue el ganador exclusivo de la categoría DeFi, Blockchain y Futuro.
“Este reconocimiento nos impulsa para seguir generando soluciones que acerquen a clientes y a instituciones financieras. Estamos convencidos de que la innovación tecnológica y la modernización de la banca es el camino para fomentar la salud financiera de los usuarios, así como una relación duradera y de confianza entre estos y los actores financieros”, comentó Mijael Feldman, founder & CEO de getxerpa, inmediatamente después de recibir el premio.
La startup chilena getxerpa ha desarrollado diferentes soluciones para que los bancos puedan crear una experiencia digital más amigable, incrementar la retención de clientes, así como fomentar el uso de canales propios. Analiza cerca de 150 millones de transacciones mensuales con el objetivo de conocer dónde y cómo gastan las personas para generar un plan personalizado que los oriente en el buen manejo de sus finanzas.
Actualmente, getxerpa cuenta con clientes en México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, donde colabora con diez instituciones financieras, entre bancos, cooperativas y administradoras de fondos de pensión.
En tanto, la startup mexicana Finerio Conect manifestó su satisfacción con el galardón: “Este premio nos incentiva a seguir mejorando nuestra oferta de servicios, pues nos alienta a seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: entregar la mejor tecnología para mejorar el ecosistema financiero de la región”, señaló José Luis López Amador, co-CEO y cofundador de Finerio Connect.
Finerio comenzó como una plataforma de gestión de finanzas personales en 2016, y a principios de 2020, lanzó Finerio Connect, su solución API financiera todo en uno. Su misión es democratizar las mejores soluciones basadas en datos para cualquier institución de la región.
Finerio Connect cuenta con algunos de los bancos, neobancos y fintech más importantes de la región como clientes. Su solución recibe más de 6 millones de peticiones al mes y está totalmente adaptada a las necesidades del mercado latinoamericano de habla hispana.