Fintech PMI Américas llega a Chile como opción de pagos internacionales para empresas

928 vistas
lectura 1 min

La compañía, con su sede corporativa en México, también cuenta con oficinas en Estados Unidos, Colombia, Brasil, Perú y Uruguay.

La fintech cpn sede corporativa en México PMI Américas llegó a Chile, para tratar de posicionarse como una opción de pagos internacionales para empresas. La compañía también cuenta con oficinas en Estados Unidos, Colombia, Brasil, Perú y Uruguay.

Suscríbete a nuestro newsletter

PMI Américas basa su oferta en la agilidad de los pagos y cobranzas internacionales, y en el caso de Chile, pondrá su foco en el sector exportador y en empresas que prestan servicios en el extranjero.

“Con el objetivo de minimizar los costos y maximizar la eficiencia, así como también la satisfacción de los clientes, la empresa brinda una amplia cobertura para soluciones de pagos en Latinoamérica, Asia y Europa, integrando todo en una sola interfaz”, destacó la fintech a través de un comunicado.

La fintech está conformada por un equipo compuesto por “líderes de la industria de pagos globales, remesas transfronterizas, emisión de tarjetas de crédito y débito, y finanzas corporativas, apoyado por una robusta área de cumplimiento que vela por los intereses de sus clientes en total alineamiento con las obligaciones regulatorias en los mercados donde opera”, agregó.

“Somos líderes en servicios de pagos a nivel global, donde nuestro foco es brindar soluciones orientadas a las necesidades específicas de cada país de Latinoamérica, apoyando las relaciones entre contratistas independientes de la región y empresas transfronterizos, mediante la implementación de soluciones de pagos costo-eficientes, ampliadas mediante múltiples servicios de valor agregado a nivel local”, comentó Alex Pereira, CEO de PMI Américas. “Para el sector exportador chileno, trabajamos en conjunto con nuestros socios internacionales para estructurar e implementar estrategias de pago y cobranza de acuerdo a sus requerimientos, en alianza con las principales entidades financieras de los países en los que estamos presentes”.

Suscríbete a nuestro newsletter