La convocatoria, coliderada con Oxentia Foundation, estará abierta hasta el 9 de junio, y en esta también pueden participar scaleups con soluciones innovadoras y escalables.
Banco Santander, junto a Oxentia Foundation, abrieron las postulaciones para Santander X Global Challenge, reto que busca encontrar a startups y scaleups con soluciones innovadoras en el ámbito de la tecnología blockchain.
Suscríbete a nuestro newsletter
Oxentia se desarrolló a partir de la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford, Oxford University Innovation, con el objetivo de ofrecer servicios especializados de gestión de la innovación a clientes del sector público y privado de todo el mundo.
Las soluciones deben estar orientadas hacia cómo mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios en las redes blockchain; cómo favorecer la adopción de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) y la tokenización; y cómo mejorar y expandir las interacciones digitales con los usuarios a través de conceptos como la Web3 y el metaverso.
¿Quiénes pueden participar? Emprendimientos de base tecnológica de 11 países, con soluciones escalables e innovadoras en el uso de la tecnología blockchain. Los países son: Chile, Uruguay, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Portugal, Inglaterra, España, Alemania y Polonia.
En el caso de las startups que deseen participar, estas deben estar legalmente constituidas en alguno de los países participantes, con ingresos anuales que no superen los US$300.000, un capital levantado entre US$100.000 a US$1 millón, y con un máximo de 25 empleados.
Si se trata de scaleups, estas deben estar legalmente constituida, poseer una antigüedad mínima de 2 años, en alguno de los países participantes, con ingresos anuales superiores a US$300.000, un capital levantado mayor de US$1 millón y más de 25 empleados.
Los premios suman 120.000 euros, los que se dividen así:
- 30.000 euros 3 startups ganadoras
(10.000 euros cada una) - 90.000 euros 3 scaleups ganadoras
(30.000 euros cada una)