PayU busca con estas operaciones profundizar su negocio en un país que tiene el quinto mercado de e-commerce más grande de Latinoamérica.
PayU, el negocio fintech controlado por Prosus, realizó una doble operación en el mercado fintech de Colombia: compró la plataforma de pagos Ding e invirtió US$46 millones en la app Treinta.
Suscríbete a nuestro newsletter
La compañía ha liderado una inversión en Treinta, la llamada “superaplicación” financiera dirigida a pequeñas empresas, una fintech apoyada por Y Combinator, con solo 18 meses de funcionamiento y 4 millones de clientes.
Por su parte, la adquisición de Ding, el nombre operativo de Tecnipagos, destaca porque le permitirá a PayU, y a Prosus, diversificar su base de inversión, ya que la plataforma de pagos entrega a las empresas facilidades para aceptar pagos con tarjeta de débito, crédito y códigos QR, y otros métodos.
Ambos tienen su sede en Colombia, pero brindan servicios en toda la región de América Latina.
Según TecCrunch, Treinta había participado previamente en un lote de Y Combinator, y entre los patrocinadores de la compañía, en su ronda semilla de US$14.3 millones en 2021, incluyeron YC, Levels Up Ventures, Outbound Ventures, Luxor Capital, Mango.vc, Goodwater Capital, Soma Capital, First Check Venture, Houston Angel Network, FJ Labs, Commerce Ventures, Rhombuz Ventures, entre otros.
El propio Treinta está aprovechando dos tendencias que son grandes en fintech en este momento. El primero involucra una ola de empresas fintech que construyen plataformas “todo en uno”, donde los clientes pueden venir por un servicio específico (financiamiento, facturación, o servicios de cuenta corriente, por ejemplo); y el enfoque en las pequeñas empresas, una piedra angular de la economía global, pero que tradicionalmente ha sido desatendida por la tecnología. Treinta estima que hay unos 50 millones de pequeñas empresas en América Latina, con un 90% de ellas aún sin adoptar ningún tipo de tecnología para administrar sus finanzas.