Amazon Web Services busca startups espaciales y de energías limpias en movilidad y transporte

/
897 vistas
lectura 2 mins

Las postulaciones a los programas están abiertas hasta el 15 de abril. AWS seleccionará, en total, 10 startups.

Amazon Web Services (AWS) lanzó dos programas de AWS Global Accelerator para atraer a startups a abordar algunos de los desafíos más urgentes del mundo: el espacio y la energía limpia.

Suscríbete a nuestro newsletter

Se trata de los programas AWS Space Accelerator y AWS Sustainable Cities Accelerator, para los cuales las postulaciones están abiertas hasta el 15 de abril.

El detalle de los programas es:

*AWS Space Accelerator 

Hace exactamente 75 años, una cámara a bordo de un cohete V-22 devolvió la primera fotografía captada justo por encima de la Línea de Karman, el límite oficial entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior. Hoy en día, los avances de la ingeniería están ayudando a transportar la tecnología humana mucho más allá de la atmósfera terrestre. A medida que continúe el rápido ritmo de innovación en la industria aeroespacial mundial, gran parte de esa innovación seguirá proviniendo de las empresas emergentes.

Por eso estamos lanzando el nuevo AWS Space Accelerator, en colaboración con AlchemistX. El programa está abierto a startups espaciales de todo el mundo con ideas innovadoras para utilizar la nube con el fin de reimaginar soluciones para misiones espaciales tanto gubernamentales como comerciales.

El AWS Space Accelerator de 2022 se basa en el éxito de la cohorte de startups de 2021, que representó una sorprendente amplitud de soluciones relacionadas con la observación de la Tierra, la robótica, el lanzamiento y la entrega de naves espaciales, el hardware y el software de las naves espaciales, las operaciones de los satélites, los viajes espaciales humanos y las operaciones de lanzamiento.

*AWS Sustainable Cities Accelerator

Las ciudades ocupan sólo el 3% de la superficie de la Tierra, pero son responsables del 75% de las emisiones de carbono. Con la previsión de que la población urbana crezca de 4.000 a 6.000 millones de personas en 2045, el desarrollo de ciudades sostenibles es una parte fundamental de la lucha contra el cambio climático.

El AWS Sustainable Cities Accelerator, lanzado en colaboración con Freshwater Advisors y Public Spend Forum, se centra en una parte específica y crítica de la ecuación: la movilidad y el transporte.

AWS busca startups maduras de tecnologías limpias de todo el mundo que trabajan en la micromovilidad, la entrega de última milla, el aparcamiento urbano y la optimización de rutas, la infraestructura y las aplicaciones de carga de vehículos eléctricos, el transporte y la optimización del tráfico del Internet de las Cosas (IoT) u otras soluciones para promover el transporte y la movilidad sostenibles en entornos urbanos.

El objetivo es ayudar a estas startups a aprender a innovar y acelerar su crecimiento mediante tecnologías avanzadas basadas en la nube. Este es el segundo programa de aceleración centrado en la sostenibilidad, ya que el año pasado el Acelerador de Energía Limpia de AWS dio lugar a múltiples implementaciones comerciales piloto para las startups participantes.

Suscríbete a nuestro newsletter