Lideresas de la startup SimpliRoute explican por qué el rol profesional de las mujeres no decaerá

1.1K vistas
lectura 2 mins
Pamela Soto, regional manager de SimpliRoute

Javiera Sánchez y Pamela Soto reflexionan sobre cómo potenciar el rol de las mujeres en la expansión y consolidación de una empresa tecnológica.

Cuando se necesita un crecimiento exponencial, mejor que el liderazgo lo tenga una mujer.

Suscríbete a nuestro newsletter

Esta es la receta que defienden en la startup chilena de logística SimpliRoute, donde la presencia de mujeres ya se acerca al 40% de la ocupación en sus operaciones e investigaciones.

Nada habitual, porque la participación de mujeres en tecnología y rubros reconocidos por esfuerzo físico es uno de los ejemplos más gráficos de la aguda brecha de género.

Dicho escenario se explica porque, en Chile, aunque la mayoría de las matrículas en educación superior corresponden a mujeres (53%), ellas sólo representan 1 de cada 4 matrículas en áreas STEM.

“Y al llegar al mercado laboral, la situación es aún peor: según datos de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información, la participación femenina en TI es de un 5%”, destacan en la startup.

Sin embargo, de manera acelerada, la situación se está revirtiendo gracias a la digitalización y tecnologización de compañías que ya no funcionan bajo la lógica de empresas tradicionales. Así lo cree Javiera Sánchez, CMO de SimpliRoute, startup chilena de logística inteligente que, pese a ser eminentemente tecnológica, ya se acerca a un 40% de ocupación femenina en sus operaciones e investigaciones.

Sánchez es optimista porque cree que “las empresas tech poseen características que permiten absorber de mejor manera los talentos femeninos, y eso se está demostrando en las startups como nosotros, que si bien hemos crecido exponencialmente en el último año, y la escasez de talento tecnológico es un factor importante, la brecha ha tendido a disminuir en vez de acentuarse”.

Javiera Sánchez, CMO de SimpliRoute.

LIDERAZGO SIN CONFLICTOS

Ya para 2019 se calculó que en Chile existía un déficit de 19.000 cargos TI, pero con la pandemia, según estimaciones oficiales, se proyecta que la velocidad de generación de profesionales aumente el déficit en 5 mil cargos por año.

Pamela Soto, regional manager de SimpliRoute, también mira el futuro con optimismo, en su caso, por un atributo profesional que las hace especialmente necesarias a las mujeres en el mundo de las startups: “Uno de los factores más importantes en una empresa de crecimiento exponencial, como una startup tecnológica, es la capacidad de hacer crecer los equipos sin que genere conflictos para la empresa. Allí notamos que las mujeres tienen características idóneas para ser líderes en esos procesos, y que abarcan todas las áreas”.

Los datos de SimpliRoute hacen que la mirada de las ejecutivas tenga respaldo: “Producto de la pandemia, la startup multiplicó por 10 su tamaño, un aumento que no habría sido posible sin la estrategia de impulsar el liderazgo de cargos en marketing, administración, ventas, tecnología y managers, ocupados por mujeres”, destaca Soto.

Suscríbete a nuestro newsletter