El emprendimiento digital deberá estar legalmente constituido como persona jurídica ante una Cámara de Comercio en Colombia.
iNNpulsa Colombia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) seleccionarán startups digitales que desarrollen o utilicen inteligencia artificial en sus modelos de negocio, con el fin de fortalecerlas y dotarlas con tecnologías y metodologías para su desarrollo ético y crecimiento potencial a través del programa APPS.CO.
Suscríbete a nuestro newsletter
APPS.CO es el programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia que promueve y potencia la generación, creación y consolidación de negocios digitales a partir del uso de las TIC. En 2022, operará bajo dos estrategias con el fin de beneficiar a 22.000 ciudadanos y más de 300 emprendimientos digitales.
El programa seleccionará y acompañará hasta 15 startups que desarrollen o usen inteligencia artificial, integrando dos componentes: el tecnológico y el uso éticó de la inteligencia artificial.
Los emprendimientos seleccionados tendrán asesorías especializadas de la mano de entidades como BID LAB, Microsoft, Amazon Web Services y Google, con el objetivo de promover el desarrollo de sus negocios tecnológicos y su internacionalización.
Uno de los requisitos es que el emprendimiento digital deberá estar legalmente constituido como persona jurídica ante una Cámara de Comercio en Colombia.
Esta convocatoria estará abierta hasta el próximo 11 de marzo. Los interesados en postular deben ingresar al siguiente enlace.