Brasileña Cayena capta US$19,5 millones con su sistema de reposición de alimentos B2B

/
555 vistas
lectura 1 min

La startup permite que restaurantes, bares, panaderías, hoteles y dark kitchens repongan su inventario con múltiples proveedores precalificados.

La startup brasileña Cayena, creadora de un marketplace B2B para la industria de alimentos, levantó una recaudación de más de US$19,5 millones en una ronda de inversión serie A.

Suscríbete a nuestro newsletter

La ronda fue liderada por Vine Ventures y contó con la participación de MSA Capital, Canaan Partners, Picus Capital, FJ Labs, Clocktower Ventures, Coca Cola Femsa Ventures, Gilgamesh, Astella, Endeavor, Grão VC, entre otros.

¿Qué es lo que hace Cayena? La empresa permite que restaurantes, bares, panaderías, hoteles y dark kitchens repongan su inventario con múltiples proveedores precalificados, con entrega al día siguiente y un conjunto completo de servicios complementarios.

Fundada por Gabriel Sendacz, Pedro Carvalho y Raymond Shayo, Cayena se ha enfocado en esta industria de reemplazo de alimentos al por mayor, un mercado que mueve más de US$100 mil millones al año en América Latina.

¿Cómo llegaron a ese modelo de negocios? “Hubo muchas cenas y debates incesantes en torno a la pregunta: ¿Cuál es el mayor problema hoy que podemos imaginar que se resolverá en los próximos 5 a 10 años?”, recuerdan en una publicación de su sitio web. ¿Y cuál fue el hallazgo? “Por filosofía, se prefirió la dinámica de los mercados B2B, ciertamente menos atractivos a los ojos del gran público, pero carentes de nuevas tecnologías y especialmente interesantes a la hora de considerar el perfil de ticket y recurrencia”, rememoran.

Cayena alcanzó R$100 millones (más de US$19,5 millones) en ventas en la plataforma, lo que sirvió como detonante de la nueva ronda serie A pocos meses después de que la startup anunciara una inversión de R$20 millones (US$3,9 millones), liderada por el fondo europeo Picus Capital, con participación de MSA Capital, FJ Labs, Coca Cola Femsa Ventures, Astella, Canary y Norte Ventures.

La startup invertirá sus recursos en aumentar su presencia en todo Brasil, ampliando su oferta de buy now pay later.

Suscríbete a nuestro newsletter