El negocio de PX Ativos Judiciais es la adquisición de créditos provenientes de juicios laborales, civiles y precautorios.
La legaltech brasileña PX Ativos Judiciais, especializada en la adquisición de créditos provenientes de juicios laborales, civiles y precautorios, levantó US$19 millones para la creación de un nuevo fondo de inversiones.
Suscríbete a nuestro newsletter
La empresa, publicó Startupi, cuenta con un equipo especializado y con amplia experiencia en el mercado que evalúa, junto con los clientes y sus abogados, las demandas que se tramitan en los tribunales y realiza la compra de este crédito, es decir, anticipa el valor de la acción a quien tiene derecho en parte o en su totalidad. Esto debido a la habitual demora en la resolución de los juicios, especialmente los laborales y civiles, que demoran entre cinco y ocho años en obtener una solución definitiva.
Además de este beneficio, la empresa también permite que el abogado elija si quiere anticipar sus honorarios (contractuales y de pérdida de juicio) o reservar para recibir el monto total al final del proceso.
Para expandir la solución a este constante problema de demora legal, PX Ativos Judiciais creará un nuevo fondo de inversión enfocado en la adquisición de activos judiciales con Galápagos Capital, sociedad de inversión enfocada en la estructuración y gestión de productos y fondos alternativos.
En estos casi dos años de existencia, PX ya validó y adquirió más de US$13,5 millones en créditos judiciales, ayudando a cerca de 890 personas, lo que demuestra la alta demanda del mercado y la fuerte necesidad de las personas de obtener una solución más rápida a sus problemas.
“Antes había que esperar años para recibir lo debido o aceptar un acuerdo que, en la mayoría de los casos, no beneficiaba a la persona. Pero, con el otorgamiento de crédito, logramos cambiar ese escenario y entregar una solución más segura y asertiva para quienes esperan o dependen de un proceso”, explicó Renata Nilsson, fundadora y CEO de la empresa, a Startupi. “Garantizamos que esto sucederá sin importar el momento, pero no obligamos al abogado a vender sus honorarios junto con la anticipación, pues creemos que la propuesta debe diseñarse de acuerdo a las necesidades de cada uno”.