Pero no solo eso: Kiwibot también ha recaudado una pre-serie A de alrededor de US$7,5 millones, provenientes de 5 inversores.
La startup colombiana de delivery con robots cerró un contrato millonario con Sodexo, la multinacional de servicios de alimentos y administración de instalaciones, acuerdo que le permitirá a lKiwibot expandir su flota robótica, al entregar más de 1.200 robots en 50 campus universitarios de los Estados Unidos, a fines de 2022.
Suscríbete a nuestro newsletter
El crecimiento es ostenstible. A la fecha, Kiwibot, con sede en Miami, cuenta con 200 robots rodando en 10 campus universitarios.
Pero no solo eso: Kiwibot también ha recaudado una pre-serie A de alrededor de US$7,5 millones de 5 inversores, lo que eleva su total recaudado hasta ahora a US$14M, detalló la compañía a través de un comunicado.
Uno de los inversores es Sodexo, que está redoblando sus esfuerzos para implementar soluciones de servicio de alimentos seguras y convenientes. Otros dos inversores principales, Headline y SolGlobal, se dedican a impulsar el futuro de los campus universitarios inteligentes. Esta financiación se destinará a desarrollar más tecnología y expandir el alcance del robot en múltiples campus universitarios y ciudades.
Debido a la asociación entre Kiwibot y Sodexo, la primavera de 2022 comenzó con Kiwibots rodando en 10 campus. Las entregas robóticas de última milla se han llevado a cabo con éxito en la Universidad Estatal de Nuevo México, la Universidad Loyola Marymount y la Universidad de Gonzaga. Así como en varios lugares de Washington D.C., lo que demuestra el creciente potencial de este negocio.
Los robots semiautónomos de Kiwibot ofrecen atención al cliente en el campo e integración con el punto de venta de cualquier empresa para distribuir productos alimenticios, “sin la alta tasa de comisión por los servicios de entrega de alimentos”, explica la startup colombiana.
Kiwibot se fundó en 2017 y lanzó su primer piloto en el campus de la Universidad de California-Berkeley. La compañía tiene la misión de revolucionar la entrega de alimentos mediante la utilización de robots semiautónomos; han realizado más de 200.000 entregas en campus universitarios y en ciudades de los Estados Unidos para impulsar las oportunidades para las empresas de propiedad local y otorgar acceso equitativo a alimentos, medicamentos y bibliotecas.
“Las recientes asociaciones con Careem, para cumplir de forma autónoma con los pedidos locales en Dubai, y con la Fundación Knight, para promover la movilidad segura y equitativa en cuatro ciudades de los Estados Unidos, demuestran que Kiwibot es un apasionado de llevar a los residentes al centro de la tecnología autónoma. Y mientras realizan entregas, los robots pueden mapear áreas y recopilar datos de infraestructura para las autoridades locales”, agregó la compañía de origen colombiano.