Seleccionará empresas ya existentes que estén dispuestas a adaptar sus servicios digitales a las necesidades de los agricultores.
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas lanzó el proyecto Innovatech, que tiene como objetivo desarrollar soluciones digitales agrícolas (agtech) y financieras (fintech) para facilitar el acceso de los pequeños agricultores al mercado y a servicios financieros y no financieros en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y México.
Suscríbete a nuestro newsletter
La Sparkassenstiftung para la Cooperación Internacional, institución alemana especializada en fortalecer los sistemas financieros locales en países en desarrollo, implementará el proyecto que se espera beneficie directamente a 9.000 familias.
Innovatech seleccionará 12 empresas ya existentes que estén dispuestas a adaptar sus servicios digitales a las necesidades de los pequeños agricultores. En colaboración con el personal de operaciones y de asistencia técnica del FIDA, dichas empresas adaptarán, probarán exhaustivamente e implementarán soluciones que satisfagan las necesidades y capacidades de los usuarios finales (cooperativas de agricultores, organizaciones de productores, pequeñas y medianas empresas rurales) para facilitar el acceso de los pequeños agricultores a los mercados, los servicios y la financiación.
El proyecto está financiado con una donación de US$3,5 millones del Mecanismo de Estímulo del FIDA para la Población Rural Pobre, que se estableció después del inicio de la pandemia de Covid-19 para aumentar la resiliencia de la población rural pobre afectada por la crisis. Este mecanismo busca, mediante la adopción de tecnologías innovadoras para la gestión de la producción agrícola, productos financieros flexibles y la ampliación de su acceso a los mercados, que los pequeños agricultores fortalezcan su resiliencia ante las crisis comerciales, los riesgos climáticos y las dificultades económicas.
Innovatech está en línea con las respuestas políticas y las prioridades Covid de los gobiernos de los 6 países en los que opera el proyecto, así como con el enfoque 3R -recuperación, reactivación y resiliencia– de la División de América Latina y el Caribe del FIDA, a la hora de abordar el impacto causado por la pandemia en el sector de la pequeña agricultura en la región.
Como muchas de las familias agricultoras pertenecen a grupos especialmente vulnerables, como pueblos indígenas y mujeres y jóvenes rurales, Innovatech va a hacer especial énfasis en la equidad e igualdad de género y al menos el 50% de los participantes del proyecto serán mujeres.
Más de 260 organizaciones de pequeños productores se beneficiarán de ese acceso más amplio a estos servicios financieros y no financieros, lo que posibilitará una mayor productividad y una mejor comercialización y sostenibilidad financiera. Estas 260 organizaciones ya participan en proyectos financiados por el FIDA en Bolivia (Procamélicos y ACCESOS Rural), El Salvador (Rural Adelante), Guatemala (Guateinnova), Haití (PITAG y Purraco), Honduras (Prolenca y Proinorte) y México (Proecosocial).
“El Proyecto Innovatech, financiado por el FIDA, ofrecerá una gran oportunidad de crecimiento, desarrollo e innovación en los seis países donde se lleva a cabo. Estoy muy complacido de que la Sparkassenstiftung pueda contribuir a este proceso aportando sus años de experiencia y sus lecciones aprendidas en el campo de los servicios financieros digitales y el desarrollo rural”, dijo Niclaus Bergman, director ejecutivo de la organización.