Falabella Chile se une a Spark para buscar startups que den solución a los desafíos del retail

831 vistas
lectura 1 min

El programa de innovación abierta de Imagine y Microsoft desea conectar a startups con empresas de diferentes países de A. Latina.

Falabella Retail Chile se unió al programa de innovación abierta Spark, de la incubadora Imagine y apoyado por Microsoft, con el propósito de encontrar startups que la ayuden a resolver desafíos del negocios del retail.

Suscríbete a nuestro newsletter

FaIabella se convierte así en la primera compañía en trabajar con Spark, que buscará conectar a las startups con empresas de diferentes países de A. Latina entre febrero y junio 2022.

Spark espera, de este modo, resolver desafíos de diferentes industrias como servicios financieros, retail y comercio, salud, manufactura y educación, entre otras. 

Mediante Spark, los emprendedores tendrán la oportunidad de captar nuevos potenciales clientes de la región, ya que esperan colaborar con diferentes empresas de países como Brasil, México, Argentina, Costa Rica, Colombia, Puerto Rico y Chile, entre otros, las cuales se irán anunciando entre febrero y mayo.

El programa contempla 4 etapas: la inicial estará enfocada en definir en conjunto con las grandes empresas los focos que se priorizarán a partir de un pilar estratégico de cada compañía participante; la segunda, será la convocatoria de startups en toda la región; la tercera, será el proceso de selección y match con los desafíos identificados; y, la última, consistirá en un proceso de validación entre startups y grandes empresas para llegar a una propuesta concreta de prueba de concepto o piloto. 

¿Cómo postular? A través del sitio http://www.imagine-spark.com. Es importante destacar que el proceso de convocatoria va a ser continuo. “Entre febrero y mayo estaremos publicando desafíos de innovación de las diversas empresas y las startups podrán seleccionar todos los desafíos con los que hagan match. El proceso de selección será liderado por Imagine quien, en conjunto con cada gran empresa participante, validará las startups que mejor coincidan con sus retos y prioridades”, destacó Javier Cueto, CEO de Imagine. 

¿Quiénes pueden postular? Principalmente emprendedores que ya tengan una solución y propuesta de valor que haya sido validada en el mercado, que ya cuenten con tracción y que se encuentren preparados para iniciar velozmente un piloto o prueba de concepto con las empresas del programa. 

Suscríbete a nuestro newsletter