Startup chilena Algramo probará en Ciudad de México su modelo de economía circular

704 vistas
lectura 1 min

La startup chilena llegará en abril a supermercados de la capital mexicana gracias a una alianza con WWF México y el World Economic Forum.

La startup chilena Algramo iniciará un plan piloto para probar su modelo de economía circular en Ciudad de México. El plan piloto estará basado en el modelo ya aplicado en Chile, Estados Unidos e Indonesia, y que consiste en reducir significativamente la necesidad de producción y consumo de plásticos de un solo uso.

Suscríbete a nuestro newsletter

Algramo llegará en abril a supermercados de la capital mexicana gracias a una alianza con WWF México y el World Economic Forum.

Este anuncio se produce tras “la exitosa alianza ‘Revolución Refill’, generada por Algramo junto a World Wildlife Fund México México (WWF) y el World Economic Forum (WEF), que recibió el aporte de US$650.000 de financiamiento por parte de P4G Partnership, institución mexicana que apoya la incubación de asociaciones sociales, públicas, privadas e innovadoras para impulsar el crecimiento económico sostenible”, detalló la startup a través de un comunicado.

“La iniciativa busca reducir la contaminación de plásticos en la Ciudad de México por medio de la reutilización y el relleno de envases en supermercados”, agregó la startup. “Cabe destacar que, desde 2013, Algramo se ha enfocado en generar un doble impacto con su trabajo: por un lado reduciendo el costo de los productos mediante la venta a granel; por otro disminuyendo la cantidad de plástico de un solo uso que se desecha, generando un menor impacto en el medio ambiente”.

Por medio de envases inteligentes reutilizables, dispensadores loT, y una aplicación móvil, la plataforma circular de Algramo permite no solo disminuir los precios de productos de consumo básico como detergentes, champús, alimentos secos o para mascotas, sino también aumentar la vida útil de los envases. 

Según la Fundación Macarthur, se estima que el 20% de los envases de productos de consumo envasados en un supermercado se pueden reemplazar por alternativas reutilizables, lo que ofrece una oportunidad comercial de hasta USD$10.000 millones.

La startup chilena Algramo fue seleccionada recién para participar en The Circulars Accelerator 2021, programa que se lleva a cabo en colaboración con UpLink, la plataforma de crowdsourcing de innovación del World Economic Forum (WEF).

Esta es una de las 17 empresas seleccionadas entre más de 200 para hacer parte de la cohorte 2021 de The Circulars Accelerator.

El programa de seis meses -liderado por Accenture, en colaboración con Anglo American, Ecolab y Schneider Electric– ayuda a los innovadores circulares a escalar sus soluciones a través de un apoyo personalizado, mentoría, y conexiones con líderes de su industria.

Suscríbete a nuestro newsletter