España exporta a Colombia las lecciones aprendidas para digitalizar a las mipymes

309 vistas
lectura 1 min

Fundación Microfinanzas BBVA y el Trust for the Americas pusieron en marcha un piloto que imparte habilidades a emprendedores y microempresarios.

La Fundación Microfinanzas BBVA y el Trust for the Americas, entidad sin fines de lucro afiliada a la
Organización de Estados Americanos (OEA), pusieron en marcha un piloto que imparte habilidades a emprendedores y microempresarios.

Suscríbete a nuestro newsletter

La carrera de las empresas por la transformación digital en la última década se ha visto acelerada por la
pandemia. En esta nueva realidad, ya nadie duda de que la tecnología es la clave para garantizar la supervivencia de los negocios; y esta transformación debe llevarse a cabo con mucha urgencia, y más aún en las pymes: informes como el de CA Technologies y McKinsey afirman que la digitalización incrementa en 29% la eficiencia y en 12% la rentabilidad.

Conscientes de esta necesidad de transformación digital, la Fundación tiene la prioridad de transmitir los
conocimientos adquiridos en su proceso de adaptación a las micro, pequeñas y medianas empresas
(mipymes) de los más de 2,8 millones de emprendedores a los que atiende en Latinoamérica. Y como primera acción han puesto en marcha un piloto en Colombia que imparte formación en habilidades
ofimáticas y marketing digital a más de 140 emprendedores y microempresarios, para aumentar sus
conocimientos de uso y apropiación de nuevas tecnologías, y así potenciar y desarrollar sus emprendimientos: la venta de productos y servicios en línea, todo a través de la digitalización.

Esta iniciativa se implementa a través del Programa Emprendimientos Productivos para la Paz –Empropaz-, de Bancamía (entidad de la FMBBVA) en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo (USAID), la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín.

En 2018, crearon el programa con el objetivo de acompañar, con formación especializada e inclusión financiera, a más de 124.000 emprendedores y microempresarios colombianos y venezolanos en el desarrollo de sus ideas de negocio y fortalecer así sus emprendimientos.

Suscríbete a nuestro newsletter