Foodtech brasileña Next Gen Foods recibe US$100 millones por su carne de origen vegetal

/
870 vistas
lectura 1 min

La startup creo TiNDLE, un pollo a base de plantas que fue bautizado así como referencia al físico irlandés del siglo XIX John Tyndall.

La foodtech brasileña Next Gen Foods, creadora del famoso producto de carne TiNDLE, de origen vegetal, recaudó fondos por US$100 millones en una ronda serie A.

Suscríbete a nuestro newsletter

Esta financiación es una de las rondas serie A más grandes hasta la fecha para una empresa de carne de origen vegetal.

Lideraron la inversión los nuevos inversores internacionales Alpha JWC, un fondo de capital de riesgo del sudeste asiático; el fondo de inversión global, con sede en Singapur, EDBI; y MPL Ventures, con sede en el Reino Unido.

Y volvieron a invertir Temasek, a través de su recién creada Plataforma de Alimentos Sostenibles de Asia; GGV Capital, K3 Ventures y Bits x Bites.

La nueva recaudación llega tras la ronda inicial de US$30 millones que tuvo lugar en julio de 2021.

Next Gen Foods fue fundada en 2020 por el brasileño Andre Menezes y el alemán Timo Recker. Después de conocerse a través de una presentación de Rohit Bhattacharya, quien ahora es el director Financiero de la foodtech, decidieron trabajar en productos que reducirían la dependencia de la agricultura de la humanidad.

Con ese propósito nace TiNDLE, el primer producto de la startup, que ha logrado un rápido éxito en Singapur, Hong Kong, Ámsterdam y Dubái. Con los nuevos fondos, se llevará a TiNDLE a mercados clave de todo el mundo, como Estados Unidos, donde la distribución de TiNDLE se realizará en sus 50 estados.

TiNDLE es un pollo a base de plantas versátil y fácil de trabajar que ha llamado la atención de reconocidos chefs y profesionales de la alta cocina debido a su versatilidad única y similitudes en sabor y textura con las aves. Presenta el sabor único del pollo gracias a Lipi™, la emulsión patentada de foodtech de productos a base de plantas que refleja el aroma, la capacidad de cocción y las cualidades de sabor que normalmente provienen de la grasa del pollo.

Menezes y Recker llamaron a su primer producto TiNDLE como una referencia moderna al físico irlandés del siglo XIX John Tyndall, quien demostró la conexión entre el CO2 atmosférico y el efecto invernadero, ya que en promedio el pollo hecho de plantas usa menos tierra, menos agua y produce menos CO₂ que el pollo de ave.

Suscríbete a nuestro newsletter