Mexicana delt.ai recauda US$25 millones a través de una plataforma de préstamos DeFi

/
854 vistas
lectura 1 min

delt.ai, respaldada por Y Combinator y basada en la Ciudad de México, ofrece una solución de gestión de gastos y créditos corporativos.

La fintech mexicana delt.ai, que entrega servicios financieros digitales para empresas, recaudó US$25 millones en financiamiento de deuda de una forma innovadora: a través de una plataforma de préstamos DeFi.

Suscríbete a nuestro newsletter

delt.ai, que se lanzó en la Ciudad de México en 2019, fue parte del prestigioso programa de aceleración de Y Combinator en San Francisco en 2020. Ese mismo año, delt.ai lanzó una de las primeras tarjetas de crédito corporativas en México.

delt.ai recurrió al marketplace de préstamos en blockchain TrueFi para este fondeo, con el objetivo definanciar sus líneas de crédito corporativo durante 2022, una manera que “representa el primero en su tipo para una startup financiera en América Latina, al recurrir en su totalidad a fuentes de financiamiento en criptomonedas”, afirmó delt.ai a través de un comunicado.

‍El modelo de financiamiento generará que, desde este mes, “todas las líneas de crédito de delt.ai se emitirán con capital directamente respaldado por stablecoins, o monedas estables, originadas en TrueFi e impulsadas por la transparencia y accesibilidad sin fronteras de la tecnología blockchain”, agregó la fintech mexicana.

La dinámica que se produjo para alcanzar el financiamiento lo describe así delt.ai: “Cada dólar de capital prestado a través de ella (la plataforma Lending Marketplace de TrueFi) se proporciona en forma de stablecoins, o monedas estables, cada una denominada como un token en el blockchain de Ethereum, y respaldada uno a uno con dólares estadounidenses, custodiados de forma segura por los principales socios bancarios. Estos tokens son prestados en la plataforma TrueFi por un grupo diverso de prestamistas independientes o descentralizados. Tal como lo haría un prestamista de deuda institucional, este grupo descentralizado de individuos e instituciones también espera ganar intereses sobre el capital prestado”.

Según José de la Luz López, CEO y cofundador de delt.ai, la innovadora manera de financiarse marcará un antes y un después: “Creemos que usar capital de una fuente DeFi (finanzas descentralizadas) como TrueFi abrirá nuevas oportunidades financieras no solo para nuestros clientes, sino también para todos los dueños de negocios en México y la región. Al combinar la plataforma de administración de gastos de delt.ai con la creciente oferta de capital que brinda el cada vez más importante ecosistema de criptomonedas, creemos firmemente que le daremos a los emprendedores mexicanos el acceso más rápido a una nueva fuente de capital de trabajo fresco, a tasas competitivas”.

Suscríbete a nuestro newsletter