El catedrático ha contribuído a que los programas de IA sean capaces de utilizar dos grandes vías que empleamos los humanos para entender: la probabilidad y la causalidad.
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación fue concedido en su XIV edición a Judea Pearl, por “aportar una base moderna a la Inteligencia Artificial”.
Suscríbete a nuestro newsletter
Este catedrático de Computación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha hecho contribuciones fundamentales para que los programas de Inteligencia Artificial sean capaces de utilizar dos grandes vías que empleamos los humanos para entender el mundo y tomar decisiones: la probabilidad y la causalidad.
De acuerdo a una publicación de BBVA, el acta del jurado señala que “al sentar una base matemática para el razonamiento probabilístico y la inferencia de relaciones causales, Pearl construyó un marco para una serie de campos que incluyen las ciencias de la computación, las matemáticas y la estadística, la epidemiología y la salud, y las ciencias sociales“.
Pearl explica así su contribución a la comprensión del razonamiento probabilístico del cerebro humano para poder replicarlo en un sistema informático: “La incertidumbre es la materia prima que prevalece en la toma de decisiones cotidianas, incluso al cruzar la calle, tomar una aspirina o hablar con amigos; nos cuesta bastante hacer que un ordenador pueda lidiar con el aluvión de ruido e información incierta que tiene sobre el mundo. Mi trabajo ha desarrollado un cálculo para el razonamiento probabilístico que permite al ordenador manejar toda la información que le llega, integrarla y asignar probabilidades a tal o cual conclusión”.
La candidatura de Pearl estivo avalada por 11 destacados investigadores en Europa y Estados Unidos. Entre ellos se encuentra el premio Nobel de Economía Daniel Kahneman, que afirmó: “A lo largo de mi carrera he conocido a bastantes académicos reconocidos como gigantes en su campo. Creo que nunca he encontrado uno que suscite tanta reverencia y tanto afecto como Judea Pearl”.
Los nominadores destacan que frente a otras líneas de la IA y la estadística, como el deep learning o las redes neuronales, la contribución de Pearl aporta una transparencia que es imprescindible en algunas áreas de aplicación, como la toma de decisiones en medicina o en cuestiones legales y económicas.