Participaron más de 800 startups universitarias de 6 países, de las que fueron seleccionadas 36, para luego ir a una final. México y Argentina están entre las naciones ganadoras.
Humo blanco salió del Santander X Global Award, un concurso a través del cual el banco busca startups universitarias de alto impacto.
Suscríbete a nuestro newsletter
En el certamen participaron más de 800 startups universitarias de seis países, de las que fueron seleccionadas 36, para luego celebrar a solo 6.
Las 6 startups ganadoras se repartirán 60.000 euros (cerca de US$68 mil), los que se dividen en dos categorías de competidores: Launch, para proyectos de emprendimiento en fase de preparación de su estrategia go-to-market; y Accelerate, para startups tecnológicas de alto impacto en fase de aceleración y crecimiento sostenible.
Los ganadores fueron:
*En la categoría Launch, el primer premio fue para el proyecto español Kronosafe, de la Universidad Miguel Hernández, con el que buscan aumentar la seguridad y la eficacia de la Estimulación Temporal, evitando la necesidad de ingreso en la UCI; el segundo pfue para los británicos Deploy, de Imperial College London y cuyo proyecto es un tanque de agua diseñado para aumentar el acceso al agua en lugares de difícil acceso; y el tercer premio para a los mexicanos Agriicola, afiliados a la Universidad Autónoma de Guadalajara, que presentaron un sistema de administración, monitorización vía satélite e inteligencia artificial para reducir las enfermedades y la huella ambiental causadas por la agricultura.
*En la categoría Accelerate el primer puesto fue para los argentinos de Háblalo (IAE Business School), una multiherramienta gratuita para brindar servicios más inclusivos y sin barreras para la comunicación a más de 200.000 usuarios en 65 países; el segundo premio fue para Medua, startup mexicana de la Universidad La Salle México que propone una solución para la protección del personal sanitario a partir de uniformes económicos y sostenibles; y el tercero para Darwin Bioprospecting Excellence, empresa afiliada a la Universitat de Valéncia, España, y enfocada en el muestreo y análisis de la microbiota asociada a cualquier tipo de hábitat mediante técnicas de cultivo avanzadas y secuenciación masiva.
Una mención honorífica se le entregará a la startup británica The Wahing Machine, de la Universidad de Bath, que propone una solución de diseño, fabricación y distribución de lavadoras manuales de manivela de bajo coste que ahorra tiempo, agua y esfuerzo a personas con bajos recursos.
Estas 5 startups de la categoría Accelerate pasarán a formar parte de Santander X 100, la comunidad global de emprendimiento de la entidad financiera, formada por las startups y scaleups más destacadas y con mayor potencial de los diferentes retos y premios de Santander X.