Brasileña New Hope Ecotech creará en Chile un Sistema de Gestión de Residuos con blockchain

1.3K vistas
lectura 1 min

El Sistema podría entrar en oparaciones en septiembre de 2023 y será enfocado en envases y embalajes domiciliarios.

New Hope Ecotech, compañía brasileña dedicada a unir a productores y la industria recicladora, creará en Chile un Sistema de Gestión de Residuos (Gransic) con tecnología blockchain.

Suscríbete a nuestro newsletter

La empresas tiene una sucursal en Chile desde 2018, y en 2021 inició en el país latinoamericano el proceso de creación de un Gransic con base en tecnología blockchain, con el objetivo de ayudar con el apego de las compañías productoras locales a la Ley REP (Ley de Responsabilidad Extendida del Productor).

El trámite del proyecto acaba de ingresar al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y se espera que entre en operaciones en septiembre del 2023. Este Gransic será enfocado específicamente en envases y embalajes domiciliarios.

Con la idea de este proyecto, New Hope Ecotech logró reunir a más de 21 compañías que colaborarán para materializar esta iniciativa, la misma que hará que estas productoras cumplan con el llamado de la Ley REP de adherirse a un Sistema de Gestión para costear la recolección, separación y reciclaje de los residuos.

La ley especifica 5 categorías principales para el Sistema de Gestión: aceites y lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías, envases y embalajes, y neumáticos.

La firma brasileña hará uso de la tecnología blockchain en este proyecto 100% domiciliario para crear confianza sobre el cliente respecto a la trazabilidad de los envases luego de su uso hasta la entrega de los mismos a sus respectivos clientes.

New Hope Ecotech anteriormente ha operado con la creación de un Gransic en Brasil, y otro en Francia.

Suscríbete a nuestro newsletter