Las empresas firmaron un acuerdo para crear un programa social donde apoyarán causas sociales empleando tecnología blockchain.
Blockchain expande cada vez más sus fronteras, paso a paso hacia otros mercados.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recientemente, se dio a conocer la triple alianza entre las compañías Woonkly.com, Global Gift Foundation y Maupy Worldwide, para crear NFT sociales, con tecnología blockchain.
Daniel Santos, CEO de la red Metasocial descentralizada de NFTs, Woonkly.com, la organización benéfica Global Gift Foundation y la plataforma de talentos Maupy Worldwide, firmaron un acuerdo para crear un programa social donde conjuntamente apoyarán causas sociales emplenado la tecnología blockchain.
El objetivo de este acuerdo es crear colecciones NFT de talentos internacionales y al menos “la mitad de los ingresos generados y royalties serán destinados a causas benéficas”, informan en un comunicado de prensa.
Asimismo, las expectativas que tienen las tres compañías con esta unión es que tanto personalidades del mundo del espectáculo, como organizaciones, puedan beneficiarse de la tecnología que ofrece la nueva red social Woonkly, para apoyar causas sociales a través de los NFT.
La organización sin fines de lucro, Global Gift Foundation, es la encargada de llevar a cabo la firma de este acuerdo. Esta fundación originada por la empresaria y filántropa María Bravo, tiene el objetivo de trabajar con niños, mujeres y familias en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión, para crear en ellos un impacto positivo, que les permita insertarse de manera exitosa en la sociedad.
Así pues, cada empresa desde su lugar, aportará sus potencialidades. Woonkly, por ejemplo, aporta su tecnología y sus conocimientos sobre el ecosistema de los activos virtuales; Maupy Worldwide, ofrece su amplio abanico de personalidades del arte y espectáculo; por su parte, Global Gift Foundation su trabajo social y el esfuerzo por llevar a cabo la disminución de las desigualdades social.
El CEO de Woonkly.com, manifestó estar muy contento de llevar al terreno social las colecciones de NFT para apoyar actividades de beneficencia.
“Es la primera vez que la tecnología de NFT tiene el objetivo de ayudar a la sociedad. Esto marca el inicio de un nuevo mercado, donde los usuarios pueden generar ingresos mientras ayudan a la sociedad. Es la era de aplicar la tecnología a la responsabilidad social”, sostuvo Daniel Santos.