Un tercio de los recursos será colocado en Brasil, un tercio en EE.UU. y un tercio en el resto de la región.
Gilgamesh Ventures acaba de recaudar US$9,25 millones para invertir en fintechs y empresas que tienen algún componente fintech.
Suscríbete a nuestro newsletter
El fondo brasileño focaliza su accionar, además, en startups que se encuentran en etapa temprana de desarrollo en todo el continente.
Un tercio de los recursos será colocado en Brasil, un tercio en EE.UU. y un tercio en el resto de la región.
De acuerdo a Miguel Armaza, socio de Gilgamesh Ventures, los montos de inversión en los emprendimientos variarán, pero desde ya no se proponen liderar las rondas: más del 40% del capital del fondo se destinará a seguimientos, informó Startups.
Este es el primer fondo de Gilgamesh, con un historial de 16 inversiones desde principios de 2020.
Entre las startups apoyadas se encuentran Xepelin, Divibank, Pomelo, Simplist, Clean y FrontRunner.
Entre los inversionistas del fondo se encuentran nombres como Renaud Laplanche (cofundador y expresidente de Lending Club), Peter Fernandez (99), Marcelo Lima (Monashees), la mexicana NOA Capital, Encore Bank y la Fundación Capital.