Gasto global en servicios en la nube bate récords históricos en 2021

465 vistas
lectura 1 min

La inversión en este tipo de servicios ha marcado también el mejor trimestre de su historia, al superar por primera vez los US$50.000 millones.

El gasto en servicios en la nube ha batido récords a nivel mundial en 2021 con US$191.700 millones, 35% más que en 2020, según los datos de la consultora Canalys.

Suscríbete a nuestro newsletter

La inversión en este tipo de servicios, de hecho, ha marcado también el mejor trimestre de su historia, entre octubre y diciembre, al superar por primera vez los US$50.000 millones.

La reactivación de la economía tras la pandemia, la diversificación de usos y la aceleración de los procesos de transformación digital han sido tres vectores claves para explicar el crecimiento de la demanda de este tipo de servicios.

Además, el analista de la consultora Blake Murray estima que el crecimiento continuará con la extensión de servicios en el metaverso, la realidad aumentada y la computación en la nube.

El vicepresidente de Canayls, Alex Smith, ha incidido especialmente en la oportunidad que supondrá el metaverso para los hiperescalares de la nube (Amazon, Microsoft y Google).

De hecho, estas tres compañías han ingresado seis de cada diez dólares destinados a este tipo de servicios en el mundo, consolidando así su dominio sobre el sector.

Amazon, a través de Amazon Web Services, ha facturado por sí misma un tercio del total del sector y un 40% más que el año anterior, lo que supone unos US$17.655 millones.

Además, la compañía fundada por Jeff Bezos ha firmado un contrato de larga duración con Meta (Facebook) para prestarle este tipo de servicios, lo que dado el tamaño de la compañía de Mark Zuckenberg y su apuesta por el metaverso se traducirá en una creciente vía de ingresos para Amazon.

A su estela se sitúa Microsoft Azure, con un 22% del mercado y un crecimiento del 46% basado en la firma de contratos de larga duración.

Canalys ha destacado los contratos de la firma en el sector financiero y sanitario, así como los avances tecnológicos en sus servicios para adaptarlos al metaverso, el uso de gemelos digitales o el Internet de las Cosas.

Completa el podio Google Cloud, que totaliza el 9% del mercado y que ha sido el servicio con mayor crecimiento con un 63%. La compañía está apostando por las startups y África, donde invertirá US$1.000 millones en 5 años para apoyar la transformación digital del continente.

Suscríbete a nuestro newsletter