La ronda de financiación serie B fue liderada por Fifth Wall, Deutsche Bank, Luxor Capital y Mouro Capital.
Clikalia, la plataforma proptech líder en Europa, especializada en la compra y venta de viviendas, anunció el cierre de la mayor ronda de capital de la historia en España: US$512 millones.
Suscríbete a nuestro newsletter
La inversión de capital de serie B fue liderada por FifthWall, la mayor firma de venture capital especializada en proptech del mundo, con más de US$2.500 millones en activos bajo gestión, e inversor en otros iBuyers líderes como Opendoor y Loft.
Además de FifthWall, también participó Luxor Capital, el HedgeFund basado en Nueva York y con una larga experiencia en la inversión de empresas en los sectores de tecnología e internet , y proptech como la iBuyer estadounidense Offerpad.
También participó en la nueva ronda Mouro Capital, quien ya había participado como inversor en la serie A que Clikalia realizó en 2020. Adicionalmente, Deutsche Bank, uno de los principales bancos de inversión a nivel mundial, proporcionó financiación de deuda para ampliar las operaciones de Clikalia en Europa.
Desde su creación, Clikalia ha conseguido capital de inversores privados como Sergio Furio (cofundador de Creditas), Gina Díez Barroso, Iker Casillas, capitán de la Selección Española y Rafa Nadal, 20 veces ganador del Grand Slam de tenis, entre otros.
Como parte de la financiación, Clikalia anunció la adquisición de Inmho, empresa líder en administración de propiedades en España. Esto proporcionará acceso a más de 250.000 unidades residenciales, ampliará las capacidades de asset management del grupo, y dará acceso a más de 4.000 oportunidades de iBuying al año dentro de la cartera de Inmho.
Fundada en 2018 por Alister Moreno y Pablo Fernández, Clikalia garantiza a los vendedores liquidez inmediata ofreciéndoles una propuesta por su propiedad de manera inmediata.
,La proptech llegó a México en 2021, con una proyección de crecimiento en el país 10 veces mayor para este 2022 en comparación con el año pasado, y con planes de expansión de iniciar operaciones en Guadalajara y Monterrey.
Actualmente en México hay más de 35 millones de propiedades de segunda mano, de acuerdo con los resultados del último Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, mostrando el amplio inventario que existe, y las grandes áreas de oportunidad que hay en el sector.
Clikalia aprovecha su propia tecnología para digitalizar un proceso de venta de viviendas que tradicionalmente ha sido lento y sin innovación, vendiendo a los usuarios propiedades totalmente reformadas y listas para mudarse.