La empresa viene de levantar US$2,2 millones en 2021 y superar las 500 compañías que usan su licencia.
La startup chilena Rocketbot acaba de dar un nuevo paso: abrirá operaciones formales en Estados Unidos, España y Brasil.
Suscríbete a nuestro newsletter
La plataforma de Rocketbot facilita la creación de robots de software y la escalabilidad en la automatización de procesos para compañías de cualquier tamaño. Además, la startup chilena, pese a llevar poco más de dos años operando, ha conseguido una expansión acelerada gracias a su modelo B2B, que contempla un trabajo estrecho junto a una red de más de 200 partners en la región.
Bajo ese modelo, en Estados Unidos ya cuentan con un partner tecnológico que les permitirá llevar sus licencias a miles de instituciones de salud en el país, comentaron a través de un comunicado. En esa línea, en España también cuentan con clientes, como una empresa de manufactura de piezas para la industria aeronáutica.
A juicio de la startup, “parte del éxito de Rocketbot se basa en la facilidad que otorga su plataforma para crear bots, lo que permite a las empresas destinar trabajadores que no necesariamente son programadores a procesos automatizados o de tareas compartidas junto a bots, además de escalar nuevos procesos de forma rápida”.
Pero Rocketbot no solo va por más mercados, sino que además este año lanzarán una nueva línea de negocios: un marketplace donde las empresas y emprendimientos podrán comprar sus propios bots al estilo plug and play.
La compañía está hoy presente en más de 17 países y más de 500 compañías utilizan sus licencias. Además, tienen en la mira levantar su serie A este año, junto a capitales nacionales y extranjeros.
“Para cualquier empresa, arribar a Estados Unidos es un paso lógico luego de consolidarse en Latinoamérica, pero para nosotros es doblemente importante, ya que Norteamérica concentra casi el 50% del mercado mundial de Robotic Process Automation (RPA), que para 2030 alcanzaría los 23 billones de dólares“, destacó Rafael Fuentes, cofundador y director Comercial de Rocketbot.
Por su parte, Juan Jorge Herrera, CEO de Rocketbot, afirmó que “en 2021 tuvimos un crecimiento del 300% y este año apuntamos a entrar con fuerza al mercado estadounidense y europeo, para tener un crecimiento cercano al 400%. Distintas consultoras prestigiosas nos posicionan entre las mejores herramientas RPA del mundo, por lo que esperamos consolidarnos en esos mercados para 2023”.