Calii, que conecta a los productores de frutas y verduras directamente con los hogares, los restaurantes y los minoristas, ya ha recaudado casi US$35 millones.
Calii, la startup mexicana que busca automatizar la cadena de suministro de alimentos en Latinoamérica, levantó US$22,5 millones en una ronda serie A coliderada por Dalus Capital y JAM Fund.
Suscríbete a nuestro newsletter
Esta app, que conecta a los productores de frutas y verduras directamente con los hogares, los restaurantes y los minoristas, recibió también fondos de Forerunner Ventures, Streamlined Ventures, Y Combinator y Base10 Partners. Hasta la fecha, Calii ha recaudado casi US$35 millones.
Calii busca ser líder en este ámbito en América Latina, poniendo énfasis en reducir las ineficiencias en la cadena de suministro de alimentos para que pueda llevar productos y miles de otros artículos de comestibles a las puertas de los clientes en menos de dos horas.
Fundada en 2019 por David Eduardo Arrambide Montemayor y Maurizio Caló Caligaris, ambos ingenieros de la Universidad de Stanford, Calii buscará iniciar, con América Latina como objetivo: espera estar en más de 14 ciudades y múltiples países en los próximos 6 meses.
En los últimos 12 meses, Calii creció más de tres veces en ingresos. En Monterrey, su primer mercado, la compañía entrega más de 2.000 pedidos por día, y el valor promedio de los pedidos es superior a US$40. Durante el mismo período de tiempo, la compañía aumentó su plantilla en 250% a más de 250 empleados y operadores.