El programa, que busca internacionalizar pymes tecnológicas, elegirá una startup trasandina para que se presente en la London Tech Week.
La embajada británica abrió las postulaciones para Accelerate UK 2022, el programa que busca acelerar el proceso de internacionalización de pymes tecnológicas de Argentina y Uruguay y que permitirá que una de ellas viaje a Londres y participe de la London Tech Week.
Suscríbete a nuestro newsletter
En la primera etapa de la competencia, un grupo de startups y scaleups serán seleccionadas para asistir a un taller virtual personalizado, que les permitirá afinar su pitch y recibir feedback de los mejores expertos internacionales, informó a través de un comunicado.
Las 5 compañías con mejor desempeño serán invitadas a un evento presencial donde podrán presentar su producto o servicio tecnológico a inversores latinoamericanos experimentados y fondos de capital riesgo. El ganador de esta etapa recibirá un pasaje para viajar a Londres y asistir a la London Tech Week.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 13 de febrero. Se aceptarán inscripciones de startups y scaleups basadas en la Argentina o en Uruguay que provean una solución tecnológica pensada para mercados internacionales.
La gerenta de Inversiones de la Embajada Británica en la Argentina, Carolina Fernández, explicó que el “el Reino Unido ofrece una plataforma única para startups y scaleups que quieran escalar e internacionalizar su negocio. Sin embargo, es un mercado que pocas veces miramos desde nuestros países”.
“Las empresas con las que trabajamos se sorprenden de los beneficios, los incentivos fiscales y las facilidades que hay para integrarse a un ecosistema dinámico que lo tiene todo y que sigue rompiendo records de inversión. Solo en 2021 las startups tecnológicas basadas en Londres recibieron inversiones por US$25.500 millones, duplicando el récord de 2020”, agregó Fernández.
El Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido (DIT por sus siglas en inglés) está a cargo de la organización del programa. La aceleradora británica Birmingham Enterprise Community (BEC) será la encargada de brindar el taller virtual, mientras que el panel que evaluará el pitch de cada participante está integrado por NXTP Ventures, Globant Ventures y Global Entrepeneur Programme.
Los interesados pueden obtener más información e inscribirse haciendo clic aquí.