Procter & Gamble busca startups para el concurso “El Futuro de la Sustentabilidad en A. Latina”

1.2K vistas
lectura 1 min

Las startups pueden postular hasta el 31 de enero y deben presentar un resumen de la solución tecnológica aplicada.

La multinacional Procter & Gamble (P&G) lanzó el concurso de innovación “El Futuro de la Sustentabilidad en A. Latina”, al que invita a startups de la región que puedan ser un aporte en la disminución del impacto ambiental de la compañía.

Suscríbete a nuestro newsletter

P&G también buscará selecconar proyectos que puedan inspirar un consumo responsable y consciente con propuestas desde reciclaje de empaques, hasta conservación de agua y energía en casa.

Desde P&G sostiene que la sustentabilidad ambiental lleva décadas formando de la empresa, ya que “todas nuestras 16 plantas en Latinoamérica utilizan energía y electricidad renovable, y todas ellas obtuvieron la certificación ZMWTL (Zero Manufacturer Waste To Landfill)”, explican en un comunicado.

Sin embargo, la multinacional irá por más: estableció plan ambicioso “para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones y cadena de suministro para el 2040″.

Las startups pueden postular hasta el 31 de enero, y deben tener un resumen de la solución y/o tecnología aplicada, donde se indique cómo sería su propuesta para una prueba piloto, la que será supervisada por el equipo de P&G.

Las áreas prioritarias del concurso son:

  • Alternativas al uso de plástico virgen proveniente del petróleo en empaques primarios y productos: soluciones que tengan el potencial de resolver estas barreras, como nuevas formas de producir resinas recicladas posconsumo, bioplásticos, empaques de papel con recubrimiento (flexibles o rígidos) que puedan contener líquidos y sean compatibles con la cadena de reciclaje de papel, conversión directa de CO2/ CO en plásticos o en otros químicos de interés, etc.
  • Soluciones que ayuden a reducir la huella medioambiental durante el uso de productos (ej. que permitan la reducción del consumo de agua o energía durante el uso de productos en casa). soluciones emergentes que puedan hacer más fácil adoptar un estilo de vida sustentable, con la premisa que dichas soluciones puedan ser aplicadas a nuestras marcas y productos existentes.
  • Economía Circular: nuevas soluciones que ayuden a eliminar los residuos y la contaminación de plásticos incluyendo, pero no limitado a, modelos de recarga y reúso, nuevas tecnologías de reciclaje, nuevas potenciales cadenas de reciclaje para empaques que actualmente no son reciclados (incluyendo tamaños pequeños y empaques flexibles), cadenas de reciclaje que permitan que desechos de empaques puedan ser reutilizados para manufacturar empaques de nuevo (ej. como en el caso de empaques flexibles) e iniciativas que promuevan la educación y compromiso de los consumidores en los hábitos de reciclaje.

Para más información, haz clic aquí.

Suscríbete a nuestro newsletter