Fondo brasileño Latitud creará cofradía de inversionistas ángeles con foco en A. Latina

518 vistas
lectura 1 min

The Angel Network buscará conectar a fundadores de startups latinoamericanos con nuevos emprendedores que buscan ofertas y capital.

El fondo brasileño de capital de riesgo Latitud creará una cofradía de inversionistas ángeles que potencie su relacionamiento con el ecosistema de emprendimiento en América Latina.

Suscríbete a nuestro newsletter

Creado en 2020 por los ejecutivos de tecnología Brian Requarth (fundador de Viva Real), Gina Gotthilf (ex-Duolingo) y Yuri Danilchenko (ex-Escale), Latitud tiene como propósito conectar a experimentados fundadores latinos de startups con nuevos emprendedores que están deseosos de obtener una buena oferta por su proyecto o una recaudación de capital.

Actualmente, Latitud ha formado una red de incumbentes cercana a los 700 miembros en la región, incluidos empresarios e inversionistas, un número que la compañía con esta ambiciosa cofradía quiere quintuplicar en 2022.

Latitud realizará el lanzamiento oficial de este proyecto el 31 de enero, fecha en que se concretará la primera entrada de ángeles inverionistas, un grupo cuyos negocios tienen un valor combinado de aproximadamente US$25 mil millones, y entre los que se encuentra Loreanne García, cofundadora de la automotriz mexicana Kavak, y Paulo Veras, cofundador de la empresa de movilidad 99, el primer unicornio brasileño.

En el futuro, la compañía planea aumentar el grupo de socios limitados para su fondo, que ha atraído US$10 millones. Los partidarios incluyen a Gabriel Braga, cofundador de proptech QuintoAndar, así como a David Vélez, fundador y presidente de Nubank; Sergio Furio, fundador de la fintech Creditas; y Florian Hagenbuch y Mate Pencz, cofundadores de la proptech Loft.

La hoja de ruta de la compañía para los próximos meses también incluye el lanzamiento de una plataforma de productos digitales que los fundadores pueden usar para acelerar sus negocios, junto con el desarrollo de Latitud Launch, informó Startupi.

Suscríbete a nuestro newsletter