40% de usuarios cripto se cambiaría de su banco a uno con productos de criptomonedas

976 vistas
lectura 2 mins

El resultado es parte de un estudio que calza con el lanzamiento del nuevo Servicios de Asesoría en Criptomonedas de Visa.

Casi el 40% de los propietarios de criptomonedas probablemente se cambiaría de sus bancos principales a uno que ofrezca productos de criptomonedas.

Suscríbete a nuestro newsletter

El resultado es parte del nuevo estudio global de Visa, “El fenómeno Crypto: Actitudes y usos del consumidor”, realizado en Alemania, Argentina, Australia, Brasil, EE.UU., Hong Kong (RAE), el Reino Unido y Sudáfrica, que revela que el conocimiento de criptomonedas en mercados emergentes de América Latina es casi universal (97%).

El informe también revela que aproximadamente un tercio de los encuestados ha usado directamente criptomonedas, ya sea como vehículo de inversión (propietarios pasivos) o para transacciones de comercio y para enviar/recibir dinero (propietarios activos).

El informe también indica que tanto el interés en las criptomonedas como el uso de dichos criptoactivos son mayores en mercados emergentes. El 37% de los consumidores conocedores del tema en mercados emergentes usan o tienen criptomonedas en comparación con el 29% en mercados desarrollados.

Si bien la adopción de las criptomonedas todavía está en sus primeras etapas, es significativa y está creciendo rápidamente. Según los resultados, los mercados emergentes en la región están listos para la expansión en este sector -entre todos los países incluidos en la encuesta-, registrando el mayor porcentaje de adultos que sienten curiosidad (29%), tienen impresiones positivas sobre las criptomonedas y están a punto de entrar en el mercado de las criptomonedas. Además, los consumidores en la región que ya participan en este espacio indicaron que creen que se usará ampliamente para comprar bienes y enviar dinero en los próximos 5 a 10 años.

La mayoría también está de acuerdo en que dentro de 10 años las criptomonedas serán de uso general y en unos 5 años se convertirán en una herramienta útil para enviar dinero a amigos y familiares. Los propietarios activos en Brasil y Argentina también consideran que las criptomonedas son una mejor inversión que las acciones (71% y 64% respectivamente), y solo un promedio de 7% de los encuestados de América Latina ha tomado medidas para aprender sobre criptomonedas, pero solamente tiene percepciones negativas sobre ellas.

La investigación también reveló que los propietarios activos y pasivos entrevistados en la región citan volatilidad, no tener dinero suficiente y temor a perder su dinero como las principales barreras para ser aun más activos y operar más con criptomonedas. Los no propietarios de criptomonedas, por su parte, mencionan falta de conocimiento y fondos como las principales barreras para adquirir o operar con criptomonedas.

Este estudio de investigación llega justo cuando Visa anuncia el lanzamiento de sus nuevo Servicio Global de Consultoría en Criptomonedas (Global Crypto Advisory Practice en inglés), una oferta dentro de Visa Consulting and Analytics (VCA), diseñada para ayudar a socios y clientes de todo el mundo y de América Latina a transitar mejor esta nueva era de las monedas digitales.

Suscríbete a nuestro newsletter