¿Cuáles son las startups más valiosas del mundo en 2021?

751 vistas
lectura 3 mins

De acuerdo a la plataforma CB Insights, al 23 de diciembre de 2021, hay más de 900 unicornios en el mundo.

La plataforma de conocimientos tecnológicos CB Insights, listó a las empresas con una valoración de más de US$1.000 millones.

Suscríbete a nuestro newsletter

A juicio de la plataforma, a partir de diciembre de 2021, hay 954 startups con valoración igual o superior a US$1.000 millones en el mundo, según datos hasta el 23 de diciembre de 2021. Más de 900 son unicornios.

Los antiguos unicornios populares incluyen Airbnb, Facebook y Google, pero han surgido variantes, como los decacornios, startups valoradas en más de US$10 mil millones, y los hectocornios, valoradas en más de US$100 mil millones.

Este es el top con las veinte startups más valoradas:

  1. Bytedance: US$140.000 millones. Es la empresa matriz de TikTok, la red social del momento.
  2. SpaceX: US$100.300 millones. Se trata de la conocida firma de transporte aeroespacial fundada por Elon Musk.
  3. Stripe: US$95.000 millones. Fintech con sede en San Francisco, California (EE.UU.) y Dublín (Irlanda), que cuenta con Khosla Ventures, LowercaseCapital y capitalG como principales inversores. Ofrece servicios de pagos tanto a clientes individuales como a negocios.
  4. Klarna: US$45.600 millones. La fintech fundada en Suecia tiene como principales inversores a Institutional Venture Partners, Sequoia Capital y General Atlantic. Este año lanzó su nueva app, con la que los consumidores pueden utilizar los métodos de pago aplazado de la compañía en todas las tiendas online, independientemente de si estas marcas están asociadas directamente con Klarna o no.
  5. Canva: US$40.000 millones. La compañía es la responsable del famoso software y sitio web de diseño gráfico simplificado Canva. Su sede se encuentra en Surry Hills, Australia.
  6. Instacart: US$39.000 millones. Se trata de un servicio de entrega y recogida de alimentos que opera por medio de una app móvil y desde su sitio web tanto en Estados Unidos como en Canadá.
  7. Databricks: US$38.000. Es una empresa del sector del software empresarial, la cual ha creado los proyectos de código abierto Delta Lake, MLflow y Koalas, que se dedican a la ingeniería de datos, la ciencia de datos y el aprendizaje automático.
  8. Revolut: US$33.000 millones. Es un neobanco fundado en el Reino Unido: ente sus servicios destacan una tarjeta de débito prepago (VISA o MasterCard), cambio de divisas sin cargos adicionales o intercambios de criptomonedas.
  9. Epic Games: US$28.700 millones. Uno de los gigantes de los videojuegos: es la compañía detrás del exitoso battle-royale Fortnite, además del poderoso motor de juego Unreal Engine.
  10. Chime: US$25.000 millones. Es una fintech estadounidense que ofrece servicios de banca móvil sin cargo adicional.
  11. FTX: US$25.000 millones. Es una plataforma con la que los usuarios pueden realizar intercambios de criptomonedas. La empresa fue fundada originalmente en Hong Kong, pero posteriormente, mudó su centro de operaciones a Bahamas.
  12. BYJU’s: US$21.000. Es una compañía multinacional tecnológica educativa fundada en la India. En noviembre de 2021, se convirtió en la empresa de tecnología educativa más valiosa en el planeta.
  13. Xiaohongshu: US$20.000 millones. Plataforma china de comercio electrónico y de redes sociales oriunda de China. Se le conoce como “la respuesta china a Instagram”.
  14. J&T Express: US$20.000 millones. Es una compañía con sede en Indonesia dedicada a la logística y al envío y entrega de paquetes.
  15. Fanatics: US$18.000 millones. Empresa estadounidense dedicada a la distribución minoritaria de línea de ropa deportiva de grandes clubs, además de artículos coleccionables y licenciados.
  16. Yuanfudao: US$15.500 millones. Es una compañía china dedicada a la educación y tutoría online. Ofrece servicios tecnológicos con fines educativos a niños desde la etapa preescolar hasta la secundaria.
  17. DJI Innovations: US$15.000 millones. Fabricante chino de vehículos aéreos no tripulados (drones) utilizados tanto para fotografía aérea como para videografía.
  18. Shein: US$15.000 millones. Se trata de la compañía china de «fast-fashion» (ropa rápida) y ropa deportiva, conocida en el mundo por sus prendas de vestir de bajo costo fabricadas directamente en China.
  19. Checkout.com: US$15.000 millones. Empresa tecnológica financiera con sede en el Reino Unido, dedicada a ofrecer soluciones en materia de métodos de pago a negocios.
  20. goPuff: US$15.000 millones. Empresa con sede en Filadelfia (EE.UU.), dedicada a la entrega de alimentos y bienes de consumo. Tiene presencia en más de 650 ciudades en el país norteamericano.

Suscríbete a nuestro newsletter