La dark store, tras la recaudación de su serie B, aumentó su valoración a US$1.200 millones. Jokr realiza entrega de productos y posee tiendas propias.
La startup mexicana Jokr, de solo diez meses de operación, recibió una financiación de US$260 millones, lo que eleva su valoración a US$1.200 millones, convirtiéndola en el nuevo unicornio del país.
Suscríbete a nuestro newsletter
La rapidez con la que consigue este sitial supera lo realizado por la proptech brasileña Loft, que había alcanzado la categoría en tan solo 18 meses, y la ingresa al número de las 3 startups más veloces del mundo en convertirse en unicornio, junto a las fintechs estadounidenses Brex y Figure Technologies.
La operación de la empresa, una dark store que realiza entrega de productos y posee tiendas propias, se inició con sólo 3 tiendas, y hoy ya tiene 200 hubs en 15 ciudades, distribuidas en Colombia, Brasil, México y Estados Unidos.
En la ronda de inversión participaron fondos como Activant Capital, Balderton, Greycroft, G-Squared, HV Capital, Kaszek, Mirae Asset, Monashees, Moving Capital y Tiger Global. SoftBank y GGV Capital también participaron, según Crunchbase.
El modelo de negocios de Jokr se basa en la promesa de realizar entregas de productos en un plazo de hasta 15 minutos, sin cobrar por envíos.
“No estamos perdiendo el foco en ir a Europa o Asia. La oportunidad en Estados Unidos y América Latina vale billones de dólares porque son un mercado desatendido en términos de entrega instantánea”, dijo Ralf Wenzel, cofundador y presidente de Jokr, según informó Startups.
Por su parte, Germán Peralta, cofundador y CEO de América del Norte en Jokr, reafirmó el parecer de Wenzel: “Tenemos más de un millón de usuarios en la región y si tomamos en cuenta que China tiene una cifra de que las compras en supermercado con este tipo de comercios es del 25% y en Latinoamérica es del 0,5%, la oportunidad es enorme. Nuestra apuesta es fortalecer Brasil y México, pero también queremos expandir nuestra operación en Estados Unidos y el cono sur”.