Fueron desarrollados por alumnos de la escuela de educación superior Toulouse Lautrec y de instituciones educativas latinoamericanas.
Un set de videojuegos que pretenden aliviar problemas de salud mental en niños y adolescentes, fueron creados por alumnos de la escuela de educación superior Toulouse Lautrec, en Perú, y de diversas instituciones educativas latinoamericanas.
Suscríbete a nuestro newsletter
El desarrollo es parte de la iniciativa “Game Jam: Volver a empezar”, donde estos alumnos, en alianza con Fe y Alegría del Perú, desarrollaron los videojuegos para ayudar a enfrentar la depresión y ansiedad, informó agencia Andina.
Estos videojuegos, desarrollados en colaboración también con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Fundación Universitaria del Área Andina de Colombia, ayudarán a recaudar fondos para que más niños, niñas y adolescentes accedan a una educación de calidad.
La depresión y la ansiedad se han convertido en las problemáticas que más aquejan a los niños y adolescentes debido a la pandemia. De hecho, un reciente informe de Unicef señala que ambas condiciones representan alrededor del 40% de estos trastornos de salud mental diagnosticados.
“Game Jam”, en ediciones anteriores, ha desarrollado videojuegos en alianza con organizaciones como Casa Magia y Aldeas Infantiles SOS, con el objetivo de sensibilizar sobre el abuso infantil y la violencia contra la mujer.

Los videojuegos son “Samay“, que consiste en presionar burbujas que al ser reventadas, emiten un sonido que podría calmar la ansiedad; “Sunflower“, que tiene como protagonista a una gatita llamada Sunflower, que busca tranquilidad mediante la pesca y una música relajante que la acompaña en que quehacer; “Ansiedad control“, que guía al jugador para que avance calmo y evitando chocar con una emoción no deseada; “El Viaje“, en el que el jugador debe ayudar a personas que sufren de estrés y ansiedad con sus poderes de sabio, completando pequeños niveles y desbloqueando nuevos caminos;
y “Moot“, que consiste en esquivar una lluvia de bocas y ojos que representan a personas que no validan el sentir de las personas que padecen de depresión.
Estos entretenidos videojuegos se encuentran disponibles de forma gratuita en el siguiente enlace.