Chilena Vita Wallet se une al unicornio uruguayo dLocal para lanzar tarjeta de prepago

553 vistas
lectura 1 min

Asimismo, Vita Wallet ya está trabajando para operar en México, Perú y Argentina durante el 2022.

Vita Wallet, la billetera digital desarrollada en Chile, se encuentra trabajando con el unicornio fintech uruguayo dLocal, para lanzar una tarjeta de prepago. 

Suscríbete a nuestro newsletter

En conjunto, lanzarán una TCPD -tarjeta de prepago digital- que será parte de la billetera Vita Wallet, la que le permitirá a la chilena acercarse “al objetivo de generar un completo ecosistema digital”, expresó la startup en un comunicado.

Este paso es parte de la estrategia de la fintech chilena para “crecer en tiempos complejos”, y para eso “acaba de dar un importante paso al firmar un acuerdo con el gigante uruguayo dLocal, plataforma de pagos conocido por ser el primer unicornio de Sudamérica gracias a sus soluciones comerciales que incluye la emisión de tarjetas prepagas de marca, las que pueden utilizarse en línea y tienda”, afirman.

Denominadas como Vita Card, Moisés Zambrano, CBO y fundador de Vita Wallet, explicó que el valor de la incorporación de este producto tiene como objetivo que “las personas puedan comprar, pagar sus facturas, retirar efectivo o incluso realizar y recibir pagos internacionales mucho más rápido y más barato de lo que lo harían a través de los bancos”.

Por su parte, Sebastián Reyes, CMO de Vita Wallet, destacó que “esta alianza nos permitirá consolidar nuestro crecimiento, ya que daremos un paso más para desarrollar nuestro ecosistema digital de pagos”.

Esta tarjeta permite realizar pagos cuyos fondos se pueden gastar por ejemplo, en servicios, productos, comestibles, bencina, retiros de cajeros automáticos, facturas de servicios básicos y más, sin la necesidad de una cuenta bancaria. Asimismo, permite al sector de los comerciantes crear soluciones de fidelización con recompensa en efectivo y programas de incentivos de devolución de dinero, explicó Vita Wallet en su comunicación.

En un poco más de un año del lanzamiento del servicio, la plataforma de pago Vita Wallet creció más de 2.200% en usuarios, esto, debido a que muchas personas, en especial extranjeros residentes en Chile, hicieron envíos en efectivo a sus familiares y comenzaron a utilizar canales digitales.

A la fecha, Vita Wallet atiende a más de 32 mil usuarios registrados y más de 150 empresas, registrando un volumen transaccional de un poco más de US$6,5 millones durante octubre de 2021. Un resultado que los llevó a acelerar sus planes y a enfocarse en una expansión regional: Colombia será el primer destino, donde esperan tener presencia en los últimos meses de 2021; y México, Perú y Argentina en 2022.

Suscríbete a nuestro newsletter