Homely, una startup mexicana de limpieza bajo demanda, adquiere a la que era su principal competidor local.
La startup mexicana de servicios de limpieza a domicilio Homely, adquirió a su máximo rival en el país, Aliada. El monto de la operación no fue revelado.
Suscríbete a nuestro newsletter
Aunque Aliada fue fundada en 2014, dos años antes que Homely, el rápido crecimiento de esta última y el estatus que le dio ser uno de los emprendimientos ganadores el Platzi Demo Day, le han permitido absorber a Aliada y de esa manera aumentar el poderío y obtener el reinado en el mercado de las servicios digitalizados para atenciones de limpieza.
Homely y Aliada son servicios que trabajan con una red de limpiadoras que se inscriben en su plataforma para ofrecer sus servicios, las que son elegidas por los usuarios que calendarizan visitas y servicios.
Por ahora, Aliada entrega sus servicios solo en el D.F. y área metropolitana; mientras que Homely ya lo hace en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
De acuerdo a información publicada por el medio El Español, Aliada se mantendrá como un servicio independiente. Sin embargo, Melina Cruz, cofundadora y CEO de Homely, advirtió que sí se aprovecharán “sinergias en cuanto a soluciones tecnológicas y los beneficios que dan los prestadores de servicios de Aliada, para que se equiparen con los de Homely”.
Ambas ofrecían inicialmente servicios de limpieza de hogar bajo demanda. Sin embargo, Homely pronto añadió una versión para empresas, modalidad que ha sido su gran vector de crecimiento, junto con un importante refuerzo en la calidad del servicio, resalta el medio.
Además de oficinas y domicilios particulares, Homely está comenzando a explorar un nicho creciente: las plataformas de alojamiento online como Casai, Flay y Houm, tres proptech nacidas en América Latina.