Fintech isaac recauda US$125 millones en una ronda serie B

/
862 vistas
lectura 1 min

El nuevo aporte permitirá acelerar el crecimiento de la startup, que ya ha logrado transformar la realidad de más de 400 escuelas de Brasil.

La fintech brasileña isaac, que ayuda a los colegios a mejorar su gestión financiera, recibió una inversión de US$125 millones en una ronda serie B.

Suscríbete a nuestro newsletter

La ronda fue liderada por General Atlantic, con la participación de SoftBank Latin America Fund y Kaszek.

Además de SoftBank, General Atlantic y Kaszek, la startup también cuenta con una inversión minoritaria de Arco Educação, la mayor empresa brasileña del sector. Arco fue la primera empresa de Brasil en realizar una OPI en Nasdaq, informó Startupi.

isaac fue fundada en 2020 por David Peixoto y Ricardo Sales, con el fin de reducir el tiempo que los mantenedores de colegios dedican a la burocracia, al permitirles dirigir tiempo y recursos solo a la entrega de una educación de calidad a millones de jóvenes y niños brasileños.

Pero antes de isaac, Salles y Peixoto crearon la ONG Primeira Chance, un programa enfocado en financiar a los grandes talentos de la educación pública. En total, miles de jóvenes de bajos ingresos recibieron becas para completar la escuela secundaria e ingresar a la educación superior.

Y fue así como se dieron cuenta de “los cuellos de botella administrativos y financieros que las escuelas en Brasil tienen que enfrentar a diario”, y fundaron isaac.

El nuevo aporte viene a reforzar el crecimiento exponencial de la empresa, que en poco más de un año ha logrado transformar la realidad de más de 400 escuelas en todo Brasil, distribuidas en 23 estados.

Actualmente, isaac atiende a más de 160.000 estudiantes, y ofrece a estas instituciones un producto que operacionaliza todos los pagos mensuales y garantiza el recibo de sus ingresos mensuales.

La plataforma alivia el día a día de las secretarías o de funcionarios de áreas administrativas también, al asumir la gestión de las cuentas por cobrar, además de favorecer la comunicación y atención a las familias.

Suscríbete a nuestro newsletter