Vlipco provee de tecnología al banco para la operación de Wompi, la pasarela de pagos del Grupo Bancolombia.
El Grupo Bancolombia adquirió el 52,3% de las acciones de la fintech local Vlipco, startups que lo provee de tecnología para que opere su pasarela de pagos Wompi.
Suscríbete a nuestro newsletter
El valor de la operación tiene un estimado de más de US$2,7 millones, especificó Bancolombia.
Esta pasarela de pagos está diseñada tanto para personas naturales como para empresas, sin importar si son grandes o pequeñas.
Wompi es una pasarela de pagos que permite a los comercio ofrecer a los clientes una amplia alternativa de pagos por internet, los que para vincularse deben disponer de una cuenta de ahorros/corriente de Bancolombia donde se le abonen los recursos.
Wompi posee dos modelos de negocios: como agregador, donde el dinero es recaudado por la pasarela de pagos, y luego se abona a tu comercio de acuerdo con el plan de facturación elegido. No requiere tener código único para ventas no presentes ni código
de servicio de ACH; y como pasarela, modalidad en la que Bancolombia desembolsa el dinero directamente en la cuenta del
comercio. Solo es necesario tener código único para ventas no presentes, y que cada comercio tenga convenio con cada uno de los medios de pago de Bancolombia.
Se estima que la transacción se perfeccionará antes de finalizar el presente año, sujeta a que se surtan satisfactoriamente los trámites regulatorios pertinentes, concluyó la entidad ante la Superintendencia Financiera de Colombia.
Sobre Vlipco, Camilo Velásquez, director de Innovación de Bancolombia, afirmó que “el equipo de Vlipco es excepcional, práctico, y con la mezcla perfecta de conocimientos en tecnología y visión de negocio. Son un aliado estratégico del Grupo Bancolombia a nivel regional. Nos han traído conocimiento, valor y velocidad”.