Tecnología, el sector en Argentina que más destaca en el mercado de fusiones y adquisiciones

/
568 vistas
lectura 1 min

El sector de Tecnología es el más activo del 2021, con un total de 49 transacciones, seguido por el Financiero y de Seguros, con 39.

El mercado transaccional argentino ha registrado hasta el tercer trimestre de 2021 un total de 134 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$11.571 millones, según el informe trimestral de Transactional Track Record. Estas cifras suponen un aumento del 27,62% en el número de operaciones y un aumento del 592,41% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2020.

Suscríbete a nuestro newsletter

Por su parte, tan solo en el tercer trimestre de 2021 se han contabilizado un total de 49 operaciones con un importe agregado de US$2.346,91 millones.

En términos sectoriales, el Tecnológico es el más activo del año, con un total de 49 transacciones, seguido por el sector Financiero y de Seguros, con 39 operaciones. En términos interanuales, el sector Tecnológico ha registrado un aumento del 104%, así como el sector de Internet que ha registrado un alza del 110%.

CROSS-BORDER

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, hasta el tercer trimestre de 2021 las empresas argentinas han apostado principalmente por invertir en Brasil, con 23 transacciones y con US$1.549,42 millones. 

Por otro lado, Estados Unidos y Brasil son los países que más han realizado adquisiciones en Argentina, con 24 y 11 deals, cada uno. Por importe, destaca EE.UU., con US$1.913,65 millones.

VENTURE CAPITAL

Hasta el tercer trimestre de 2021 Argentina ha registrado 68 operaciones de Venture Capital valoradas en US$3.607 millones, lo que representa un aumento del 106,06% en el número de operaciones y un aumento del 507,78% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado. 

Para el tercer trimestre de 2021, de acuerdo a Transactional Track Record, la operación destacada fue la relacionada con Coderhouse, la cual ha cerrado una ronda de financiación serie A de US$13,5 millones, liderada por Monashees y en la que también han participado Reach Capital e Y Combinator.

La operación ha estado asesorada por la parte legal por Bronstein Zilberberg Chueiri & Potenza Advogados.

Suscríbete a nuestro newsletter