El pasado 2 de noviembre, Adams se impuso al republicano Curtis Sliwa (otro candidato a favor de las criptomonedas) con el 72,8% de los votos.
El nuevo alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, es un gran defensor de las criptomonedas. Tanto así, que dijo que pensaba hacer de la ciudad de Nueva York “el centro de los bitcoins” si era elegido alcalde.
Suscríbete a nuestro newsletter
Tras los resultados de la jornada electoral del 2 de noviembre, Adams sustituirá a Bill de Blasio como alcalde de Nueva York, al derrotar a Curtis Sliwa (otro candidato a favor de las criptomonedas) y a otros candidatos con el 72,8% de los votos. Se espera que tome posesión del cargo el próximo 1 de enero.
“Es oficial: nuestra campaña en cinco municipios, tocando todas las puertas y llegando a todos los votantes, ha tenido éxito: Hemos ganado la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York.
Este es mi sueño hecho realidad, y no podría estar más orgulloso de representar a la ciudad que todos amamos como su alcalde electo”, dijo el nuevo alcalde en su cuenta de Twitter la noche del triunfo.
Durante su campaña electoral, Adams prometió convertir la ciudad de Nueva York en un centro tecnológico que será “el centro de la ciberseguridad, el centro de los coches autoconducidos, los drones, el centro de los bitcoins”. Se impuso al empresario y también defensor de las criptomonedas, Andrew Yang, para convertirse en el candidato del partido demócrata en junio.
Muchas jurisdicciones de Estados Unidos celebraron el martes elecciones para los gobiernos locales y estatales, presentando a algunos candidatos que han defendido previamente legislaciones y políticas a favor de los criptoactivos. En Miami, Francis Suárez ganó la reelección (ha sido alcalde desde 2017) con el 78,7% de los votos.
El estado de Nueva York es a menudo el centro de la atención de los medios de comunicación en relación con la regulación y el control de las empresas de criptomonedas en los Estados Unidos. La oficina del fiscal general de Nueva York fue responsable de un acuerdo legal con Bitfinex y Tether, que en febrero acordaron pagar US$18,5 millones en daños y perjuicios, así como de solicitar a Coinseed que dejara de operar luego de que la firma supuestamente defraudara a los inversores más de un millón de dólares.
Mientras que las principales elecciones federales en los Estados Unidos a veces pueden afectar al mercado de las criptomonedas, muchos senadores y representantes estatales no tendrán que pasar por elecciones hasta 2022 como mínimo. Entre los legisladores estadounidenses a favor de las criptomonedas en ciudades y estados que no se enfrentaron ayer a una batalla por la reelección se encuentra el alcalde Jayson Stewart de Cool Valley, Missouri. En agosto, Stewart propuso regalar más de un millón de dólares en bitcoin a los aproximadamente 1.500 residentes de la ciudad.