Mapa de Capital permite recorrer cada una de las fuentes de financiación de la mano de expertos en inversión ángel, capital semilla, series A y B, etc.
La red Endeavor lanzó la herramienta Mapa de Capital, una guía que da consejería a aquellos emprendedores que, sin importar su etapa, buscan capital para impulsar sus empresas.
Suscríbete a nuestro newsletter
Este mapa permite recorrer cada una de las fuentes de financiamiento de la mano de grandes expertos en inversión ángel, capital semilla, series A y B, capital privado y otras alternativas que pasan por la banca y las fintech.
Esta herramienta aborda cuatro fuentes de financiación mediante nueve videos introductorios en donde los siguientes expertos de la comunidad Endeavor comparten metodologías, herramientas y algunos consejos basados en su experiencia:
- Inversión ángel, con Santiago García (Skandia) y Martin Schrimpff, emprendedor Endeavor y CEO (Kocomo).
- Capital semilla, series A y B con Paula Barrientos (InQlab) y Brynne McNulty, emprendedora Endeavor (Habi).
- Capital privado, con Jacky Finkestein (Advent) y Gigliola Aycardi, emprendedora Endeavor (Bodytech).
- Otras alternativas de financiación que pasan por la banca experta, con Rafael Arango, de Banco de Bogotá.
Por su parte, y también en video, Carlos García de Matrix Consulting habla sobre el panorama del ecosistema de inversión y Daniel Londoño, de Gómez Pinzón Gómez, brinda buenas prácticas para comprender las implicaciones legales que conlleva recibir inversión, como la negociación de documentos y la participación y los roles de los inversionistas.
Los interesados en esta herramienta también pueden acceder a cinco documentos descargables que incluyen los conceptos relacionados a todo este proceso.
De acuerdo con Camila Salamanca, nuestra directora ejecutiva, “en los 15 años de Endeavor en Colombia, hemos evaluado más de 2.500 emprendedores y ejecutado 5 programas de acompañamiento con más de 10 versiones para emprendedores en etapas temprana en los que hemos identificado que los temas financieros no son el fuerte de la mayoría, no tienen experiencia en levantamiento de capital y no les ha sido fácil encontrar asesoría para este proceso, lo que conlleva a que muchos mueran en el intento o acepten condiciones de las cuales les resulta imposible salir a flote”.
Para entrar a Mapa de Capital, haz clic aquí.